tribunas
Desayuno informativo con el presidente de la Generalitat Valenciana
Valencia, 23 de diciembre. El Fórum Europa Tribuna Mediterránea recuperó su actividad en la capital del Turia el pasado mes de septiembre con un desayuno informativo protagonizado por el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig. Las actividades de Nueva Economía Fórum en Valencia han contado con una gran acogida en su vuelta tras el parón obligado por la pandemia.
Más de 400 foros desde su inauguración en 2007
Barcelona, 23 de diciembre. Nueva Economía Fórum ha llevado a cabo 13 actividades en Catalunya durante el año que termina, más de 400 desde la inauguración de la tribuna en 2007. El Fórum Europa Tribuna Catalunya ha sido, un año más, punto de encuentro para la política, la economía y la sociedad catalana.
Punto de encuentro en Bilbao
Bilbao, 23 de diciembre. En el año 2022 cabe destacar la gran acogida por parte de ponentes, asistentes y medios de comunicación a las actividades del Fórum Europa Tribuna Euskadi. La tribuna vasca de Nueva Economía Fórum ha mantenido una actividad constante en la ciudad de Bilbao, donde han comparecido representantes del Gobierno, del tejido empresarial y de la sociedad civil del País Vasco.
En un desayuno informativo en Málaga
Sevilla, 23 de diciembre. Juanma Moreno inaugurará el nuevo año en el Fórum Europa Tribuna Andalucía. El presidente de la Junta de Andalucía protagonizará un desayuno informativo en Málaga el próximo 11 de enero. La tribuna andaluza de Nueva Economía Fórum recuperó la actividad presencial en mayo de 2022 con el firme compromiso de mantener establemente sus actividades en las ciudades de Sevilla y Málaga.
Con sendos ciclos especiales sobre "Energía" y "Tendencias"
Madrid, 27 de julio. El Foro de la Nueva Economía cierra el curso 2021-2022 con 15 actividades realizadas. Esta tribuna de Nueva Economía Fórum gana peso dentro del conjunto de actividades de la organización gracias en parte a sendos ciclos especiales sobre "Energía" y "Tendencias".
Inaugurado en 2008
Madrid, 27 de julio. El Foro de la Nueva Comunicación es la tribuna de debate donde los principales grupos editoriales y audiovisuales, así cómo otros destacados actores del panorama comunicativo, encuentran un espacio propio en el que exponer sus principales logros, sus próximos retos y sus líneas estratégicas ante un público especializado que demanda espacios de encuentro con los líderes y personalidades más relevantes del sector.
Con actividades en Málaga y Sevilla
Sevilla, 27 de julio. Durante el curso 2021-2022 se ha producido la vuelta de las actividades presenciales a Andalucía. Nueva Economía Fórum celebró actividades con motivo de la cita electoral del pasado 19J que supuso la reelección de Juanma Moreno como presidente de la Junta de Andalucía.
Gran acogida de la sociedad vasca a la vuelta de las actividades presenciales de Tribuna Euskadi
Bilbao, 27 de julio. El pasado mes de noviembre el Lehendakari del Gobierno Vasco, Iñigo Urkullu, inauguró el curso 2021-22 de actividades de Nueva Economía Fórum en el País Vasco. Tras el parón obligatorio de actividades como consecuencia de la pandemia de COVID-19, cabe destacar la gran acogida por parte de ponentes, asistentes y medios de comunicación a la vuelta de las actividades del Fórum Europa Tribuna Euskadi.
Miquel Iceta inauguró la vuelta de la actividades presenciales a Catalunya en noviembre
Barcelona, 27 de julio. Nueva Economía Fórum ha llevado a cabo 11 actividades en Catalunya durante el curso que termina. El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, inauguró la vuelta de las actividades presenciales, en un contexto marcado por las medidas sanitarias vigentes: mascarillas, restricciones de aforo... que poco a poco ha ido dando paso a la "normalidad" para que el Fórum Europa Tribuna Catalunya vuelva a ser punto de encuentro para la sociedad catalana.
Con el carácter híbrido de sus actividades
Madrid, 27 de julio. Nueva Economía Fórum, la organización de debate de referencia en España, termina el curso 2021-2022 con la implantación definitiva del formato híbrido en sus actividades. La organización, que durante los primeros meses de la pandemia hizo un enorme esfuerzo por adaptar el formato de sus eventos para poder seguir llevando a cabo sus actividades de forma on-line, ha mantenido su apuesta por este formato como complemento de las actividades presenciales lo que ha permitido un aumento exponencial de su alcance y audiencia. Las actividades de Nueva Economía han congregado a alrededor de 20.000 asistentes presenciales y generado más de 500.000 visualizaciones a través de la plataforma Teams y de su canal de YouTube.