Noticias

Buscador avanzado
Bilbao | Maite Pagazaurtundúa en el 'FÓRUM EUROPA. Tribuna Euskadi'

Patrocinio de    

BILBAO, 14 de octubre. La presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo, Maite Pagazaurtundúa, reclamó hoy en Bilbao "un liderazgo político" -que, en su opinión, todavía no se ha dado en la política vasca- frente al terrorismo "que nos está corroyendo", y que se afronte este problema como "una verdadera prioridad política". Durante su participación en el "Fórum Europa, Tribuna Euskadi", organizado en la capital vizcaina por Nueva Economía Fórum, Pagazaurtundúa aseguró que "en esta sociedad sigue habiendo líderes políticos relevantes que piensan que no deben mezclarse los términos ETA y víctimas de ETA", porque consideran que de los derechos humanos "es mejor hablar en general".
Bilbao | La presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo en el 'FÓRUM EUROPA. Tribuna Euskadi'

Con el patrocinio de BBK, Orange y Petronor

BILBAO, 14 de octubre. La presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo, Maite Pagazaurtundúa, denunció hoy en Bilbao que los terroristas "son fanatizados y adoctrinados delante de nuestros propios ojos siendo casi niños". Por ello, reclamó la necesidad de que los agentes educativos cuenten con instrumentos, dentro y fuera de las aulas, para "humanizar a las víctimas en todos los entornos en los que los niños y jóvenes se mueven". En su opinión, "la escuela vasca debe ser capaz, en poco tiempo, de neutralizar sistemas de procesamiento de la información contrarios al respeto de la dignidad humana". Ante ello, manifestó que los líderes políticos y agentes educativos deben dar "pistas seguras a los padres" para que eduquen a sus hijos en una mayor tolerancia. Durante su participación en el "Fórum Europa, Tribuna Euskadi", organizado por Nueva Economía Fórum, Pagazaurtundúa dijo que este adoctrinamiento le puede ocurrir a cualquiera, pero "pasa más y de forma más imperceptible para muchas familias nacionalistas a las que les espanta el terrorismo pero que durante un periodo de la educación de sus hijos no ven peligrosos algunos principios políticos que están en el ambiente social general".
Bilbao | Maite Pagazaurtundúa en el 'FÓRUM EUROPA. Tribuna Euskadi'

Patrocinio de    

BILBAO, 14 de octubre. La presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo, Maite Pagazaurtundua, reclamó hoy en Bilbao "un liderazgo político" -que, en su opinión, todavía no se ha dado en la política vasca- frente al terrorismo "que nos está corroyendo", y que se afronte este problema como "una verdadera prioridad política". Durante su participación en el "Fórum Europa, Tribuna Euskadi", organizado en la capital vizcaina por Nueva Economía Fórum, Pagazaurtundua aseguró que "en esta sociedad sigue habiendo líderes políticos relevantes que piensan que no deben mezclarse los términos ETA y víctimas de ETA", porque consideran que de los derechos humanos "es mejor hablar en general".
Madrid | Ignacio Escolar en el Foro de la Nueva Comunicación

Con el patrocinio de

MADRID, 10 de diciembre. El diario "Público" acabará este año con una difusión media diaria de unos 70.000 ejemplares, lo que supone un 40% más de lo previsto en el plan de negocio que presentó la compañía con motivo del lanzamiento del periódico, en septiembre del año pasado. Durante una conferencia en el Foro de la Nueva Comunicación, organizado por Nueva Economía Fórum, el director del rotativo, Ignacio Escolar, hizo un balance positivo de este primer año de "Público" en los quioscos.
Madrid | El director del diario "Público" en el Foro de la Nueva Comunicación

Con el patrocinio de Vodafone

MADRID, 10 de diciembre. El director de "Público", Ignacio Escolar, terció hoy en la "guerra del fútbol" entre Prisa y los accionistas de su diario, Mediapro, contrastando las medidas que han tenido que tomar los tribunales a la hora de hacer rectificar a "El País" y "Público" por noticias derivadas de este conflicto. Durante una conferencia en el Foro de la Nueva Comunicación, organizado por Nueva Economía Fórum, aseguró que mientras "El País" ha tenido que corregir sus textos por orden judicial contra Mediapro o La Sexta en "seis o siete ocasiones" en los últimos meses, eso no se ha dado ni una sola vez en su caso. "A mí, todavía ningún juez me ha obligado a publicar una rectificación", subrayó.
Madrid | Ignacio Escolar en el Foro de la Nueva Comunicación

Con el patrocinio de Vodafone

MADRID, 10 de diciembre. El director de "Público", Ignacio Escolar, aseguró hoy que la decisión de los propietarios de su diario de no publicar anuncios de prostitución es algo que le "llena de orgullo", dado que supone anteponer la coherencia a una entrada considerable de ingresos. Durante una conferencia en el Foro de la Nueva Comunicación, organizado por Nueva Economía Fórum, Escolar dijo que los accionistas de "Público" tomaron una decisión "valiente" al desdeñar desde el principio unos anuncios que es de "hipócritas" insertarlos en tu medio.
Barcelona | Marina Geli en el "FÓRUM EUROPA. Tribuna Catalunya"

Patrocinio de

BARCELONA, 10 de diciembre. La consejera de Salud de la Generalitat de Cataluña, Marina Geli, hizo hoy un balance positivo de la legislatura y destacó la importancia del sector sanitario en términos sociales y económicos, especialmente en un contexto de crisis como el actual. Durante su participación en el "FÓRUM EUROPA. Tribuna Catalunya", organizado en Barcelona por Nueva Economía Fórum, la consejera se refirió a la capacidad que tiene el sector sanitario de mover la economía y dijo que Cataluña quiere ser un referente en salud y estar en la Unión Europea con un mayor peso en las políticas sanitarias.
Barcelona | La consejera de Salud de la Generalitat en el "FÓRUM EUROPA. Tribuna Catalunya"

Desayuno-informativo patrocinado por Asistencia Sanitaria Colegial, Red Eléctrica de España y Renfe AVE

BARCELONA, 10 de diciembre. La consejera de Salud de la Generalitat catalana, Marina Geli, reclamó hoy más financiación para el sector sanitario en Cataluña, por considerar que está "infrafinanciado". En el marco del "FÓRUM EUROPA. Tribuna Catalunya", celebrado hoy en Barcelona y organizado por Nueva Economía Fórum, Marina Geli aseguró que el sistema sanitario catalán "es eficiente, pero ahora está frágil".
Bilbao | Javier Rojo en el 'FÓRUM EUROPA. Tribuna Euskadi'

Patrocinio de    

BILBAO, 9 de octubre. El presidente del Senado, Javier Rojo, recordó hoy a "todos aquellos que vieron un día cómo sus sueños saltaron en pedazos y que vieron desvanecerse de pronto sus esperanzas" y afirmó que "sólo por ellos" merece la pena reivindicar con la palabra y con las ideas "el valor de la memoria". Durante su participación en el "Fórum Europa, Tribuna Euskadi", organizado en Bilbao por Nueva Economía Fórum, Rojo reivindicó "la rebeldía" contra "este destino" y lamentó que "desde hace más de 30 años en Euskadi falta libertad".
Bilbao | El presidente del Senado en el 'FÓRUM EUROPA. Tribuna Euskadi'

Con el patrocinio de BBK, Orange y Petronor

BILBAO, 9 de octubre. El presidente del Senado, Javier Rojo, realizó hoy en Bilbao un llamamiento a los partidos para "sentar unas bases" que alumbren "la sociedad en la que queremos vivir, una sociedad que nos proporcione seguridad y que nos ofrezca un ámbito en el que se respete nuestra vida y en el que la paz y la libertad sean posibles". Durante su intervención en el "Fórum Europa, Tribuna Euskadi", organizado por Nueva Economía Fórum, Rojo destacó la necesidad de aportar soluciones "fiables" y "capaces de desbloquear la realidad actual, que nos permitan salir del túnel".