Noticias

Buscador avanzado
El candidato gallego expone su visión financiera respecto a la UE
Touriño dice que ni en la UE se permitiría a un estado miembro fijar "unilateralmente" su financiación

Retirará su propuesta de estatuto para encargar un borrador al Consell Consultivo

MADRID, 26 de mayo. El candidato socialista a la presidencia de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, afirmó hoy que ni siquiera en la Unión Europea se permitiría a un estado miembro que fijara unilateralmente su financiación y apostó por un espacio fiscal común que garantice la solidaridad y la redistribución. Asimismo, anunció que retirará la propuesta de estatuto elaborada por su partido y encargará un borrador al Consell consultivo que sirva de base para la reforma. Según declaraciones realizadas en el Fórum Europa organizado por Nueva Economía Fórum con la colaboración de Europa Press y con el patrocinio de ASISA, BT e ING Direct
El candidato socialista a la Xunta de Galicia, en el Fórum Europa
Pérez Touriño acusa a Fraga de "presumir" y luego carecer de "sentido de Estado" en la gestión de los intereses públicos

Propone que el director de los medios públicos gallegos se elija por tres quintos en el Parlamento

MADRID, 26 de mayo. El candidato del PSOE a la Xunta de Galicia, Emilio López Touriño, propuso hoy que la elección del Director de la Compañía de Radio televisión de Galicia se haga por mayoría cualificada de tres quintos del Parlamento, dentro de la iniciativa de su partido para cambiar el modelo audiovisual gallego. Además acusó al candidato del PP y actual presidente, Manuel Fraga, de "presumir" y luego carecer de "sentido de Estado" en la gestión de los intereses públicos. Durante su intervención en Fórum Europa organizado por Nueva Economía Fórum con la colaboración de Europa Press y con el patrocinio de ASISA, BT e ING Direct
La holandesa Neelie Kroes, intervino ayer en Madrid en el Foro de la Nueva Economía
Kroes considera que el Gobierno holandés reaccionó tarde ante el avance del 'no' a la Constitución Europea

La mayoría de los franceses dará su visto bueno a la Constitución, pero el 'sí' ganará por escasos votos al 'no'

MADRID, 23 de mayo. La Comisaria Europea de Competencia, consideró ayer que el Gobierno holandés reaccionó demasiado tarde ante el avance del 'no' a la Constitución europea, que será votada en referéndum por los holandeses el próximo 1 de junio. Neelie Kroes participó en el Foro de la Nueva Economía organizado por Nueva Economía Fórum, con la colaboración The Wall Street Journal Europe y el patrocinio de ING Direct, estimó que "es demasiado tarde para cambiar esa mayoría de 'no' a una mayoría de 'sí'". No obstante, recordó que también es importante "saber cuantas personas van a ir a votar" en el referéndum.
La Comisaria Europea de Competencia, Neelie Kroes, en el Foro de la Nueva Economía
Kroes afirma que Microsoft debe acatar la decisión de la CE antes de fin de mes

No sería la primera ocasión que la Comisión sanciona al gigante norteamericano

MADRID, 23 de mayo. La Comisaria Europea de Competencia, Neelie Kroes, afirmó hoy que el grupo informático estadounidense Microsoft debe acatar las exigencias de la Comisión Europea antes de fin de mes, en relación con la información que la compañía estadounidense debe remitir a Bruselas sobre las medidas que está aplicando para cumplir la normativa comunitaria en materia de competencia. Neelie Kroes participó en el Foro de la Nueva Economía organizado por Nueva Economía Fórum, con la colaboración The Wall Street Journal Europe y el patrocinio de ING Direct.
Tras asistir al Fórum Europa con Anxo Quintana
Conde Pumpido dice que se puede investigar a Otegi como "ciudadano ordinario" y porque hay "indicios de responsabilidad"

Apeló a la autonomía de la Justicia para garantizar la aplicación de los procedimientos

MADRID, 23 de mayo. El fiscal general del Estado, Cándido Conde Pumpido, señaló esta mañana en el Fórum Europa que Arnaldo Otegi, dirigente de la ilegal Batasuna, puede ser investigado como "ciudadano ordinario" y porque "creemos que existen indicios de responsabilidad" en la financiación de ETA. El procesamiento ha sido interesado por el fiscal de la Audiencia Nacional dentro de la investigación del entramado de financiación de la banda terrorista a través de las llamadas 'herriko tabernas'. El Fórum Europa es una plataforma de debate organizada por Nueva Economía Fórum con la colaboración de Europa Press y el patrocinio de BT, Asisa e ING Direct.
El Portavoz Nacional del BNG y Candidato a la Presidencia de la Xunta de Galicia, en el Fórum Europa
Anxo Quintana apuesta por un gobierno presidido por el BNG y dice que será Fraga quien gane o pierda y no Rajoy

Afirma que Galicia "es una nación dentro de un estado plurinacional", pero que su proyecto no es independentista

MADRID, 23 de mayo. Anxo Quintana, candidato del BNG a las elecciones gallegas del 19 de junio, apostó hoy por un gobierno "plural" para Galicia presidido por un nacionalista, en el que pueda participar de forma "importante el partido que gobierna en el Estado". Quintana consideró también que estas elecciones no son unas "primarias" de las generales y que será Manuel Fraga y no Mariano Rajoy quien gane o pierda. Quintana participó en el Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Forum con la colaboración de la agencia Europa Press y con el patrocinio de ING Direct, Asisa y BT.
Anxo Quintana, participó en el Fórum Europa dentro del ciclo "Elecciones Gallegas"
El BNG propone suprimir mil altos cargos para "adelgazar" el Gobierno gallego y ahorrar 90 millones anuales

Planea una vicepresidencia de igualdad dirigida por una mujer y diez áreas de trabajo, entre ellas, una sobre vida rural y otra del mar

MADRID, 23 de mayo. El candidato a la presidencia de la Xunta gallega por el BNG, Anxo Quintana, defendió hoy para esta Comunidad un Gobierno más pequeño y austero, que podría prescindir de mil altos cargos y ahorrar 90 millones de euros anuales. Paralelamente, defendió más inversión en proyectos innovadores y en educación, en este último caso, hasta alcanzar el 6 por ciento del PIB. Estas fueron algunas de las propuestas defendidas esta mañana por el candidato nacionalista en el Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Forum con la colaboración de Europa Press, con el patrocinio de ING Direct, Asisa y BT.
Ambos dirigentes populares realizaron una rueda de prensa el marco del Encuentro 2005 de la Economía Balear
Piqué y Matas coinciden en que los procesos de reforma estatutaria y de modelo de financiación deben discurrir en paralelo

Matas sostiene que si alguna Comunidad introduce en el debate estatutario el sistema de financiación, Baleares también tendrá derecho a hacerlo

PALMA DE MALLORCA, 18 de mayo. El presidente del PP en Cataluña, Josep Piqué, abogó hoy por que la reforma estatutaria y el modelo de financiación sean dos procesos que discurran en paralelo, aunque consideró que los Estatutos sí deben contener los principios generales que tienen que fundamentar la financiación de las Comunidades Autónomas, fundamentalmente la denominada suficiencia financiera y la expresión de la solidaridad ante todas las Comunidades. Así, estimó que los Estatutos deben contemplar determinados criterios objetivos que aseguren que la financiación es "correcta".
En palabras de Sebastián Pastor, Pte. de la Asociación de Constructores de Baleares
Los constructores de Balears reprochan a municipios costeros que prohíban algunas obras en temporada de verano

Junto a Pastor, intervinieron el Presidente de la Autoridad Portuaria de Baleares y de Trasmediterránea

PALMA DE MALLORCA, 18 de mayo. El presidente de la Asociación de Constructores de Balears, Sebastián Pastor, recriminó hoy la actitud de la mayoría de ayuntamientos costeros de las islas que prohíben el desarrollo de un "buen número" de actividades del sector durante seis meses del año, periodo de temporada turística de verano, a pesar de que muchas de estas obras "no conllevan molestias ni de ningún otro tipo a residentes o turistas".
Dentro del Encuentro 2005 de la Economía Balear, del Foro de la Nueva Economía
El Presidente de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares eleva la previsión de crecimiento de la economía balear en 2005, hasta el 2,5%

Participó en el panel dedicado a la actividad empresarial de las Islas Baleares

PALMA DE MALLORCA, 18 de mayo. El presidente de la CAEB, Josep Oliver, señaló hoy que la patronal ha elevado su previsión de crecimiento de la economía balear para 2005 del 2 por ciento inicial hasta una horquilla situada entre el 2,2 y el 2,5 por ciento, incremento que estará por primera vez en varios años en línea con el de la UE y muy cerca de la media española. Estas afirmaciones fueron realizadas en el Encuentro 2005 de la Economía Balear, organizado en Palma de Mallorca por Nueva Economía Fórum en la plataforma de debate del Foro de la Nueva Economía, con la colaboración de The Wall Street Journal y el patrocinio de Gesa Endesa.

Páginas