Noticias
Madrid Rajoy presentó a Ana Mato en el Fórum Europa
Con el patrocinio de BT, Asisa y Red Eléctrica de España
MADRID, 4 de diciembre. El presidente del PP, Mariano Rajoy, aseguró hoy, un día después del asesinato de Ignacio Uria a manos de ETA, que la conocida como "Y vasca" es "ya un símbolo de libertad" frente al totalitarismo de la banda terrorista y abogó por expulsar a ANV de las instituciones en las que está presente. Rajoy, que hoy presentó en el Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, a la vicesecretaria general de Organización y Electoral del Partido Popular, Ana Mato, comenzó su intervención con una referencia al asesinato del empresario.
Madrid La vicesecretaria general de Organización y Electoral del PP en el Fórum Europa
Con el patrocinio de BT, Asisa y Red Eléctrica de España
MADRID, 4 de diciembre. La vicesecretaria general de Organización y Electoral del Partido Popular, Ana Mato, expresó hoy su respaldo personal y el de todo el PP a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ante las acusaciones "inmorales" del vicesecretario general del PSOE, José Blanco, tras el atentado terrorista de Bombay del que la presidenta popular salió ilesa. Mato destacó en el Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, que Aguirre ha demostrado una "entereza envidiable" en situaciones difíciles y así ha quedado patente tanto en el atentado de Bombay como cuando fue víctima de un accidente de helicóptero en 2005.
Barcelona Josep Lluis Bonet en el 'FÓRUM EUROPA. Tribuna Catalunya'
BARCELONA, 3 de diciembre. El presidente de Freixenet y de Fira Barcelona, Josep Lluís Bonet, admitió hoy que la crisis también está afectando a la venta de cava catalán, que "se bebe menos" que otros años, según afirmó durante su participación en el 'FÓRUM EUROPA. Tribuna Catalunya', organizado en Barcelona por Nueva Economía Fórum.
Barcelona El presidente de Fira de Barcelona en el 'FÓRUM EUROPA. Tribuna Catalunya'
Desayuno-informativo patrocinado por Asistencia Sanitaria Colegial, Red Eléctrica de España y Renfe AVE
BARCELONA, 3 de diciembre. El presidente de Fira de Barcelona y del grupo Freixenet, Josep Lluís Bonet, afirmó hoy que la feria barcelonesa está esquivando la crisis económica y no sufrirá cancelaciones, a diferencia de su homóloga de Madrid, Ifema, que ha visto cómo uno de los principales salones, el SIMO, tenía que suspenderse este año. Por ejemplo, citó el caso de salones como el Barcelona Meeting Point, con una caída de expositores del 33% en su última edición, que se celebró el pasado mes de noviembre. Bonet facilitó estos datos en el marco del 'FÓRUM EUROPA. Tribuna Catalunya', celebrado hoy en Barcelona y organizado por Nueva Economía Fórum.
Madrid Rodolfo Martín Villa en el Foro de la Nueva Sociedad
Con la colaboración de Caja Navarra y Fundación ONCE
MADRID, 1 de diciembre. El ex vicepresidente de Gobierno de UCD Rodolfo Martín Villa reconoció hoy la necesidad de abordar una reforma constitucional que tenga por objetivo fundamental convertir el Senado en Cámara territorial. Martín Villa se pronunció sobre la vigencia de la Constitución en el Foro de la Nueva Sociedad, organizado por Nueva Economía Fórum con el patrocinio de la Fundación ONCE y Caja Navarra, donde también abogó por una reforma de la normativa sobre educación.
Madrid Desde la tribuna del Foro de la Nueva Sociedad, en su ciclo dedicado a los 30 años de democracia
Con la colaboración de Caja Navarra y Fundación ONCE
MADRID, 1 de diciembre. El ex vicepresidente del Gobierno Rodolfo Martín Villa abogó hoy por "dejar las cosas como están" en lo que se refiere a la recuperación de la memoria histórica, aunque reonoció que es necesario dar sepultura a todos los muertos e incluso reconocer con títulos nobiliarios a los presidentes de la república, Manuel Azaña y Niceto Alcalá Zamora, o al poeta Antonio Machado. Martín Villa hizo esta propuesta en el Foro de la Nueva Sociedad, organizado por Nueva Economía Fórum con el patrocinio de la Fundación ONCE y Caja Navarra, recurriendo a la fábula de una reunión en la que estuvieran presentes los artíficies de la transición vivos y muertos, convocada para cerrar definitivamente el capítulo de la Guerra Civil y la dictadura.
Madrid El ex vicepresidente del Gobierno en el Foro de la Nueva Sociedad
Patrocinio de
MADRID, 1 de diciembre. El ex vicepresidente del Gobierno Rodolfo Martín Villa se pronunció hoy a favor de una reforma de la ley de opas para impedir de forma clara la posible entrada de empresas extranjeras de capital público, y que por tanto no pueden ser opadas, en empresas españolas que operen en sectores estratégicos como el de la energía. Martín Villa hizo estas manifestaciones en el Foro de la Nueva Sociedad, organizado por Nueva Economía Fórum con el patrocinio de la Fundación ONCE y Caja Navarra. Allí reconoció que empresas como Repsol o Endesa son "casos claros de servicios públicos" y deben ser tratados de manera peculiar.
Barcelona Desde la tribuna del Fórum Europa en Barcelona
Desayuno-informativo patrocinado por Asistencia Sanitaria Colegial, Red Eléctrica de España y Renfe AVE
BARCELONA, 27 de noviembre. El consejero de Gobernación y Administración Pública de Cataluña, Jordi Ausàs, insistió hoy en que el nuevo modelo de organización territorial que divide el territorio catalán en al menos siete "veguerías" no significará una suma de nuevos niveles de control públicos, ya que "el Estatut dice de forma muy clara que las veguerías sustituirán a las diputaciones provinciales". Ausàs hizo estas declaraciones en el marco del 'FÓRUM EUROPA. Tribuna Catalunya', celebrado hoy en Barcelona y organizado por Nueva Economía Fórum.
Madrid Alberto Durán presentó a González Huesa en el Foro de la Nueva Comunicación
Con el patrocinio de Vodafone
MADRID, 27 de noviembre. El vicepresidente primero ejecutivo de la Fundación ONCE, Alberto Durán, aseguró hoy que esta fundación ha creado durante el presente año 3.000 empleos, "a pesar de la crisis", y que el 70% de estos puestos de trabajo han sido ocupados por personas con discapacidad. Durán realizó estas declaraciones en el Foro de la Nueva Comunicación, organizado por Nueva Economía Fórum y donde presentó al director general de Servimedia, José Manuel González Huesa, que pronunció una conferencia sobre la globalización, el papel de la sociedad civil y los medios de comunicación.
Madrid El director general de Servimedia en el Foro de la Nueva Comunicación
Con el patrocinio de Vodafone
MADRID, 27 de noviembre. El director general de la agencia de noticias Servimedia, José Manuel González Huesa, pidió hoy al Gobierno que ayude a los medios de comunicación que tengan problemas por la crisis económica mundial. González Huesa, que pronunció una conferencia en el Foro de la Nueva Comunicación, organizado por Nueva Economía Fórum y al que asistieron, entre otras autoridades, el presidente del Senado, Javier Rojo, el ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo o la secretaria de Estado de Comunicación, Nieves Goicoechea, afirmó que "el Gobierno tiene que tener en cuenta al sector de los medios de comunicación".