Noticias

Buscador avanzado
Madrid Toharia y Wert en el Fórum Europa
El fenómeno UPyD será "efímero"

Con el patrocinio de Asisa, BT y Red Eléctrica de España

MADRID, 9 de junio. Los sociólogos José Juan Toharia y José Ignacio Wert coincidieron hoy en considerar que el fenómeno UPyD será "efímero" y tiene un oscuro futuro tras haber "tocado techo" en las elecciones europeas del pasado domingo.
Madrid Análisis de las Elecciones Europeas en el Fórum Europa
Es mayor el descalabro del PSOE que el crecimiento del PP

Patrocinio de             

MADRID, 9 de junio. El presidente de Metroscopia, Juan José Toharia, y el presidente de Inspire Consultores, José Ignacio Wert, coincidieron hoy en dar mayor relevancia al descalabro del PSOE en las elecciones europeas que al aumento de voto del PP, aunque ambas circunstancias han obrado fuertemente a favor de los conservadores.
Madrid Análisis de las Elecciones Europeas en el Fórum Europa
Es mayor el descalabro del PSOE que el crecimiento del PP

Patrocinio de             

MADRID, 9 de junio. El presidente de Metroscopia, Juan José Toharia, y el presidente de Inspire Consultores, José Ignacio Wert, coincidieron hoy en dar mayor relevancia al descalabro del PSOE en las elecciones europeas que al aumento de voto del PP, aunque ambas circunstancias han obrado fuertemente a favor de los conservadores.
Madrid El Presidente del CES en el Foro de la Nueva Sociedad
La abstención diferencia entre "quienes se creen esto y quienes no"

Con el patrocinio de Caja Navarra y Fundación Once

MADRID, 8 de junio. El presidente del Consejo Económico y Social (CES), Marcos Peña, afirmó hoy que sus primeras impresiones sobre el resultado de las elecciones europeas "son inquietantes", debido a la alta abstención.
Madrid Marcos Peña en el Foro de la Nueva Sociedad
Los agentes sociales "son los únicos que se sientan para ponerse de acuerdo"

Patrocinio de        

MADRID, 8 de junio. El presidente del Consejo Económico y Social (CES), Marcos Peña, afirmó hoy en España los agentes sociales son los únicos que se sientan para tratar de alcanzar acuerdos y reclamó un mayor entendimiento entre los partidos políticos que favorezca el diálogo de sindicatos y empresarios.
Barcelona El Presidente de la Bolsa de Barcelona en el FÓRUM EUROPA. Tribuna Catalunya
Recurrir sólo al gasto público es "insuficiente y, a largo plazo, contraproducente"

Patrocinio de             

BARCELONA, 5 de junio. El presidente de la Bolsa de Barcelona, Joan Hortalà, considera "insuficientes" y, "a largo plazo, contraproducentes" las políticas económicas puestas en marcha por el Gobierno español basadas fundamentalmente en el aumento del gasto público. "Centrar toda la política estabilizadora en el gasto público es importante, pero es insuficiente y, además, a largo plazo, es contraproducente, porque el exceso de gasto público puede provocar inflación, déficit potencial y, seguramente, lo que los economistas entendemos como histéresis del mercado de trabajo: un aumento aún más redundante de las tasas de paro, que en estos momentos caracterizan amargamente la problemática de la economía española". "La única cuestión positiva a corto plazo es que no habrá deflación".
Barcelona Joan Hortalá en el FÓRUM EUROPA. Tribuna Catalunya
Ninguna caja catalana se encuentra en dificultades como para fusionarse

Con el patrocinio de Red Eléctrica de España y Assistència Sanitària

BARCELONA, 5 de junio. El presidente de la Bolsa de Barcelona, Joan Hortalà, cree que actualmente no hay ninguna caja catalana que se encuentre tan mal como para tener que fusionarse con otra entidad. A pesar de ello, y tras las declaraciones del presidente catalán, José Montilla, sobre una posible fusión entre cajas catalanas, Hortalà aseguró que la fusión entre cajas es un proceso que "de alguna manera se tendrá que hacer, porque desde un punto de vista de racionalidad estrictamente economicista, en un territorio como Cataluña diez cajas son muchas".
Madrid En referencia a las palabras de Rajoy
"Lo que sobran en España son cenizos"

Con el patrocinio de OHL y la colaboración de The Wall Street Journal

MADRID, 4 de junio. El ministro de Fomento y vicesecretario general del PSOE, José Blanco, dijo hoy Rajoy que "lo que sobran ahora en España son cenizos" y que "necesitamos gente capaz de inyectar optimismo, confianza y seguridad en el país, en las empresas y los ciudadanos que conformamos España".
Madrid Foro de la Nueva Economía con José Blanco
El traspaso de las cercanías a Cataluña no afectará a los trabajadores

Con el patrocinio de OHL y la colaboración de The Wall Street Journal

MADRID, 4 de junio. El ministro de Fomento, José Blanco, aseguró hoy que el traspaso de los servicios ferroviarios de Cercanías de Barcelona a la Generalitat de Cataluña no va a afectar a los trabajadores de Renfe por lo que se mostró confiado en que se desconvoque la huelga prevista para el 9 y el 10 de junio.
Madrid El ministro de Fomento en el Foro de la Nueva Economía
Blanco anuncia dos planes de eficiencia energética que ahorrarán 115 millones de euros anuales

Patrocina     Colabora

MADRID, 4 de junio. El ministro de Fomento, José Blanco, anunció hoy la próxima aprobación de dos planes de eficiencia energética, uno para el ferrocarril y otro para el transporte aéreo, que permitirán ahorrar a Renfe y a las aerolíneas 115 millones de euros anuales.

Páginas