Noticias - Euskadi

Buscador avanzado
Bilbao José Ángel Corres en el 'FÓRUM EUROPA. Tribuna Euskadi'
El presidente del puerto de Bilbao pide estabilidad legal y más autonomía para decidir sobre servicios, inversión y personal

Con el patrocinio de BBK, Orange y Petronor

BILBAO, 28 de octubre. José Ángel Corres, presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao, reclamó hoy una mayor estabilidad legal, reglas de juego claras y más autonomía para poder decidir sobre precios de los servicios, inversiones, gestión de los recintos portuarios y personal. Asimismo, afirmó que hay empresas que no podrían existir si no estuviera el puerto. "El puerto de Bilbao podría vivir sin la empresa ACB (Acería Compacta de Bizkaia), pero ella no podría vivir sin el puerto", manifestó a modo de ejemplo. Durante su intervención en el 'FÓRUM EUROPA. Tribuna Euskadi', organizado en Bilbao por Nueva Economía Fórum, Corres dijo que Petronor "tampoco podría existir sin el puerto, pero el puerto no sería un gran puerto de Europa, sino un puerto de tamaño medio".
Bilbao El presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao en el 'FÓRUM EUROPA. Tribuna Euskadi'
José Ángel Corres afirma que el puerto de Bilbao apenas se ve afectado de momento por la crisis económica

Patrocinio de    

BILBAO, 28 de octubre. El presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao, José Ángel Corres, afirmó hoy, en referencia a la crisis económica, que con los datos que tiene en la mano sobre la actividad en el puerto bilbaino, "no debería ser pesimista, en la medida en la que el mes de septiembre de 2008, respecto al mes de septiembre de 2007, supuso un avance del 8% y en su conjunto los tráficos acumulados de los primeros nueve meses tienen un avance acumulado del 3%". Durante su participación en el 'FÓRUM EUROPA. Tribuna Euskadi', organizado en Bilbao por Nueva Economía Fórum, Corres afirmó sin embargo que "el número de buques que tenemos en los muelles ha descendido en un número importante".
Bilbao En su intervención en el 'FÓRUM EUROPA. Tribuna Euskadi'
Joseba Azkarraga destaca la actuación del Gobierno vasco para hacer frente a la crisis

Con el patrocinio de BBK, Orange y Petronor

BILBAO, 23 de octubre. El consejero de Justicia, Empleo y Seguridad Social del Ejecutivo vasco, Joseba Azkarraga, afirmó hoy, en referencia a la actual situación de crisis económica, que "el trabajo del Gobierno ha sido precisamente ir dando pasos, a pesar de las dificultades, y darlos en lo político, en lo económico y en lo social". Durante su participación en el 'FÓRUM EUROPA. Tribuna Euskadi', organizado en Bilbao por Nueva Economía Fórum, Azkarraga dijo que se siente orgulloso de haber prestado atención desde hace meses "a la lógica inquietud de los ciudadanos ante la crisis".
Bilbao Joseba Azkarraga en el 'FÓRUM EUROPA. Tribuna Euskadi'
El consejero de Justicia vasco asegura que la cercanía electoral ha influido en el veto a la consulta de Ibarretxe

Con el patrocinio de BBK, Orange y Petronor

BILBAO, 23 de octubre. El consejero de Justicia, Empleo y Seguridad Social del Gobierno vasco, Joseba Azkarraga, se mostró hoy convencido de que la cercanía de las elecciones autonómicas vascas, que se celebrarán en primavera, ha influido en el veto a la consulta popular impulsada por Juan José Ibarretxe. Durante su participación en el 'FÓRUM EUROPA. Tribuna Euskadi', organizado en Bilbao por Nueva Economía Fórum, Azkarraga manifestó que, ante la proximidad de la cita con las urnas, algunos llevan meses en una intensa campaña, promocionando candidatos, mientras "otros nos hemos esforzado en cumplir los compromisos adquiridos con los ciudadanos".
Bilbao El consejero de Justicia, Empelo y Seguridad Social del Gobierno vasco en el 'FÓRUM EUROPA. Tribuna Euskadi'
Azkarraga acusa a Zapatero de burlarse del autogobierno vasco

Patrocinio de    

BILBAO, 23 de octubre. El consejero de Justicia, Empleo y Seguridad Social del Gobierno vasco, Joseba Azkarraga, afirmó hoy en Bilbao que "con el veto a la Ley de Consulta aprobada por el Parlamento Vasco se trata de impedir que los ciudadanos vascos den su opinión sobre cuestiones que les afectan, como el final dialogado de la violencia y el derecho a decidir". Durante su participación en el 'FÓRUM EUROPA. Tribuna Euskadi', organizado en Bilbao por Nueva Economía Fórum, Azkarraga aseguró que el presidente del Gobierno central, José Luis Rodríguez Zapatero, no sólo "ha rechazado la posibilidad de alcanzar un acuerdo con Euskadi", sino que insiste en "su burla del autogobierno vasco, al vetar la consulta a los ciudadanos y al incumplir la ley que es el Estatuto".
Bilbao Maite Pagazaurtundúa en el 'FÓRUM EUROPA. Tribuna Euskadi'
"El reconocimiento de las víctimas pasa por un liderazgo en el que la ética prime sobre el interés político"

Patrocinio de    

BILBAO, 14 de octubre. La presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo, Maite Pagazaurtundua, reclamó hoy en Bilbao "un liderazgo político" -que, en su opinión, todavía no se ha dado en la política vasca- frente al terrorismo "que nos está corroyendo", y que se afronte este problema como "una verdadera prioridad política". Durante su participación en el "Fórum Europa, Tribuna Euskadi", organizado en la capital vizcaina por Nueva Economía Fórum, Pagazaurtundua aseguró que "en esta sociedad sigue habiendo líderes políticos relevantes que piensan que no deben mezclarse los términos ETA y víctimas de ETA", porque consideran que de los derechos humanos "es mejor hablar en general".
Bilbao La presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo en el 'FÓRUM EUROPA. Tribuna Euskadi'
Pagazaurtundúa pide una educación en la tolerancia

Con el patrocinio de BBK, Orange y Petronor

BILBAO, 14 de octubre. La presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo, Maite Pagazaurtundúa, denunció hoy en Bilbao que los terroristas "son fanatizados y adoctrinados delante de nuestros propios ojos siendo casi niños". Por ello, reclamó la necesidad de que los agentes educativos cuenten con instrumentos, dentro y fuera de las aulas, para "humanizar a las víctimas en todos los entornos en los que los niños y jóvenes se mueven". En su opinión, "la escuela vasca debe ser capaz, en poco tiempo, de neutralizar sistemas de procesamiento de la información contrarios al respeto de la dignidad humana". Ante ello, manifestó que los líderes políticos y agentes educativos deben dar "pistas seguras a los padres" para que eduquen a sus hijos en una mayor tolerancia. Durante su participación en el "Fórum Europa, Tribuna Euskadi", organizado por Nueva Economía Fórum, Pagazaurtundúa dijo que este adoctrinamiento le puede ocurrir a cualquiera, pero "pasa más y de forma más imperceptible para muchas familias nacionalistas a las que les espanta el terrorismo pero que durante un periodo de la educación de sus hijos no ven peligrosos algunos principios políticos que están en el ambiente social general".
Bilbao Maite Pagazaurtundúa en el 'FÓRUM EUROPA. Tribuna Euskadi'
"El reconocimiento de las víctimas pasa por un liderazgo en el que la ética prime sobre el interés político"

Patrocinio de    

BILBAO, 14 de octubre. La presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo, Maite Pagazaurtundúa, reclamó hoy en Bilbao "un liderazgo político" -que, en su opinión, todavía no se ha dado en la política vasca- frente al terrorismo "que nos está corroyendo", y que se afronte este problema como "una verdadera prioridad política". Durante su participación en el "Fórum Europa, Tribuna Euskadi", organizado en la capital vizcaina por Nueva Economía Fórum, Pagazaurtundúa aseguró que "en esta sociedad sigue habiendo líderes políticos relevantes que piensan que no deben mezclarse los términos ETA y víctimas de ETA", porque consideran que de los derechos humanos "es mejor hablar en general".
Bilbao Javier Rojo en el 'FÓRUM EUROPA. Tribuna Euskadi'
"Hicimos lo que teníamos que hacer con luces y taquígrafos"

Con el patrocinio de BBK, Orange y Petronor

BILBAO, 9 de octubre. El presidente del Senado, Javier Rojo defendió hoy en Bilbao la política antiterrorista de su partido y la reunión de algunos de sus dirigentes con miembros de Batasuna durante la tregua. "Los socialistas lo único que hicimos con luz y taquígrafos fue decirles a los del otro lado de la mesa que se apuntasen a las soluciones, que se incorporasen a la política como el resto de los ciudadanos, que cumplan la Ley de Partidos", y que "con el terrorismo no se va a ninguna parte", manifestó. Durante su participación en el "Fórum Europa, Tribuna Euskadi", organizado en Bilbao por Nueva Economía Fórum, Rojo afirmó que la exposición que realizaron a los representantes de Batasuna fue "una exposición honesta, valiente y decidida".
Bilbao El presidente del Senado en el 'FÓRUM EUROPA. Tribuna Euskadi'
Rojo propone un pacto por la convivencia que ponga fin a los enfrentamientos entre partidos en Euskadi

Con el patrocinio de BBK, Orange y Petronor

BILBAO, 9 de octubre. El presidente del Senado, Javier Rojo, realizó hoy en Bilbao un llamamiento a los partidos para "sentar unas bases" que alumbren "la sociedad en la que queremos vivir, una sociedad que nos proporcione seguridad y que nos ofrezca un ámbito en el que se respete nuestra vida y en el que la paz y la libertad sean posibles". Durante su intervención en el "Fórum Europa, Tribuna Euskadi", organizado por Nueva Economía Fórum, Rojo destacó la necesidad de aportar soluciones "fiables" y "capaces de desbloquear la realidad actual, que nos permitan salir del túnel".

Páginas