Noticias - Madrid
Madrid El investigador musical y compositor madrileño en el Foro de la Nueva Sociedad
Con el patrocinio de Caja Navarra y Fundación Once
MADRID, 22 de febrero. El compositor e investigador musical Luis Delgado afirmó hoy que las televisiones públicas españolas "no cumplen sus compromisos" de promoción de la música y los creadores nacionales. Durante su participación en el Foro de la Nueva Sociedad, organizado por Nueva Economía Fórum en colaboración con la Fundación ONCE y Caja Navarra, Delgado dijo que los músicos españoles tienen "muy pocos espacios a los que ir en televisión", pese a que presumen de ello los responsables de los operadores públicos.
Madrid Luis Delgado en el Foro de la Nueva Sociedad
MADRID, 22 de febrero. El investigador musical y compositor Luis Delgado se declaró hoy contrario al canon digital porque lo considera una medida "ineficaz" para solucionar la crisis de la industria discográfica, y, que provoca además que los ciudadanos miren con "recelo" a los creadores. Durante una conferencia en el Foro de la Nueva Sociedad, organizada por Nueva Economía Fórum en colaboración con la Fundación ONCE y Caja Navarra, Delgado afirmó que el canon no sirve para paliar la caída de ventas de discos y, por añadidura, no ha sido bien explicado a la opinión pública.
Madrid Alfonso Coronel de Palma en el Foro de la Nueva Comunicación
MADRID, 26 de febrero. El presidente de la COPE, Alfonso Coronel de Palma, manifestó hoy su convencimiento de que el PP ganará las próximas elecciones generales, debido al respaldo que, a su juicio, obtendrá este partido en las urnas por parte de muchos ciudadanos que no son sus votantes habituales, pero que están muy descontentos con la gestión socialista en la pasada legislatura. Durante una conferencia en el Foro de la Nueva Comunicación, organizado por Nueva Economía Fórum, Coronel de Palma dijo que viene pronosticando hace ya tiempo que el PP superará "en escaños o en votos" al PSOE.
Madrid El presidente autonómico de Cantabria en el Foro de la Nueva Economía
Con el patrocinio de The Wall Street Journal Europe y OHL.
MADRID, 20 de febrero. El presidente cántabro, Miguel Ángel Revilla, aseguró hoy que no juega a presentarse en público como un político cercano al pueblo, o de pueblo. "Es que yo soy un hombre de pueblo", afirmó orgulloso. Preguntado por su imagen, durante su intervención en el Foro de la Nueva Economía, organizado por Nueva Economía Fórum, Revilla explicó que "el presidente cántabro vió y comió la primera vez un plátano a los once años porque yo nací en un valle en 1943 a dos mil metros (de altitud), sin luz ni carretera".
Madrid El presidente de Cantabria en el Foro de la Nueva Economía
Con el patrocinio de The Wall Street Journal Europe y OHL.
MADRID, 20 de febrero. El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, recordó hoy a su homólogo vasco, Juan José Ibarretxe, que su propuesta de referéndum sobre la autodeterminación "es una ilegalidad de libro", y que en su condición de presidente del País Vasco "es el representante del Rey" en esa comunidad autónoma. En su intervención en el Foro de la Nueva Economía, organizado por Nueva Economía Fórum, Revilla dijo, sobre la propuesta de Ibarretxe, que "no sé si está metido en un círculo vicioso" en el que cree que su "órdago no se lo va a parar nadie, pero se lo va a parar el Gobierno, que no puede hacer otra cosa".
Madrid Revilla en el Foro de la Nueva Economía
Con el patrocinio de The Wall Street Journal Europe y OHL.
MADRID, 20 de febrero. Miguel Ángel Revilla, presidente de la Comunidad Autonoma de Cantabria, tachó hoy de "barbaridad" las críticas del PP regional al proyecto de instalación de dos almacenes de residuos de CO2 en la comunidad autónoma, y denunció que "esto es alarmar" sin fundamento. En su intervención en el Foro de la Nueva Economía, organizado por Nueva Economía Fórum, Revilla explicó, respecto del proyecto en el que trabaja el Gobierno español, que el CO2 es "algo que es mejor que el carbón y que los acuerdos de Kioto han dicho que es una de las energías alternativas".
Madrid Miguel Ángel Revilla en el Foro de la Nueva Economía
Con el patrocinio de The Wall Street Journal Europe y OHL.
MADRID, 20 de febrero. El presidente del Gobierno de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, apostó hoy por afrontar la crisis en el sector de la vivienda en España mediante la construcción de viviendas baratas y la intervención del Estado y de los empresarios, a quienes trasladó que "no sólo se puede ganar dinero vendiendo viviendas muy caras". Revilla hizo estas consideraciones durante su intervención esta tarde en Madrid en el Foro de la Nueva Economía, organizado por Nueva Economía Fórum, donde defendió la necesidad de modificar la Ley del Suelo, que, a su juicio, ha fracasado hasta el momento en su objetivo de reducir la carestía del suelo y su "enorme repercusión" sobre el precio de las viviendas.
Madrid El presidente del Gobierno de Cantabria en el Foro de la Nueva Economía
MADRID, 20 de febrero. El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, apostó hoy por que el PP y el PSOE alcancen pactos sobre los grandes temas tras las elecciones generales del 9 de marzo, como el terrorismo o el poder judicial. En su intervención en el Foro de la Nueva Economía, organizado por Nueva Economía Fórum, Revilla pidió a los dos partidos que "no revivamos los últimos cuatro años de guerra cainita", porque, subrayó, España es un país "que no se merece lo que ha pasado en estos cuatro años".
Madrid El secretario de Organización y Coordinación del PSOE en el Fórum Europa
MADRID, 20 de febrero. El secretario de Organización y Coordinación del Partido Socialista, José Blanco, acusó hoy a Mariano Rajoy de poner "precio político" al final de la crispación al condicionarla a su victoria electoral. "Eso tiene nombre. Y sólo una respuesta: acabar con la crispación, sí, pero no devolviendo el poder a Rajoy, sino haciendo posible que la derecha tenga los dirigentes moderados y responsables que España se merece", añadió. Blanco intervino en el Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, para exponer la actitud del PSOE ante las elecciones del 9 de marzo
Madrid José Blanco en el Fórum Europa
Con el patrocinio de BT, Red Eléctrica de España y Asisa
MADRID, 20 de febrero. José Blanco, secretario de Organización y Coordinación del PSOE, denunció hoy que algunas cadenas de televisión "presionaron" para organizar en exclusiva el debate cara a cara entre José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy, y ahora renuncian a emitirlo "porque no quieren compartirlo". Durante su participación en el Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, Blanco no citó a ninguna cadena, pero se refería a Antena 3 y Tele 5, las únicas que han confirmado que no emitirán los debates organizados por la Academia de Televisión.