Noticias - Galicia
Ourense Núñez Feijóo y Álvarez Cascos en el Foro de la Nueva Economía
Con la colaboración de The Wall Street Journal y Caixa Galicia
ORENSE, 28 de febrero. El presidente del PP gallego, Alberto Núñez Feijóo, anunció hoy que, si el PP gana las elecciones y gobierna Mariano Rajoy, se reducirán en cinco años los plazos de todos los proyectos en infraestructuras previstos por el actual Ejecutivo socialista. Es decir, si el Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte (PEIT) establece que las obras concluirán en 2020, un Gobierno del PP se compromete a que la totalidad de proyectos queden ejecutados en 2015. "El desafío es superar la política de frivolidad en Madrid y en Galicia" en los últimos cuatro años. Feijóo aprovechó su intervención hoy en el Foro de la Nueva Economía en Orense, organizado por Nueva Economía Fórum, para adelantar los aspectos más relevantes del programa estatal de infraestructuras que PP presentará mañana en Madrid, donde destaca la supresión del cien por cien de puntos negros en las carreteras españolas, la creación de la Agencia Estatal de Seguridad Vial y de un Centro Nacional de Emergencias Marítimas.
Ourense Touriño presentó a Elena Espinosa en el Foro de la Nueva Economía
Con la colaboración de The Wall Street Journal y Caixa Galicia
ORENSE, 26 de febrero. El presidente de la Xunta de Galicia, Emilio Pérez Touriño, contrapuso hoy el "talante" del presidente español en funciones, José Luis Rodríguez Zapatero, a las "acusaciones hirientes" del candidato del PP, Mariano Rajoy, durante el "cara a cara" celebrado anoche. En declaraciones a los periodistas en Orense, donde presentó a la ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, que pronunció un discurso en el Foro de la Nueva Economía, Touriño afirmó ver "a un Zapatero constructivo, positivo, cercano y hablando de las políticas sociales".
Ourense Elena Espinosa en el Foro de la Nueva Economía
Con la colaboración de The Wall Street Journal y Caixa Galicia
ORENSE, 26 de febrero. La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, admitió hoy la escalada de precios de alimentos básicos, aunque subrayó que tales subidas fueron muy superiores durante la legislatura del Gobierno de José María Aznar. Así, pidió "ser realistas" y puso como ejemplo que, aunque los precios "han subido bastante", productos como las frutas frescas se han encarecido en lo que va de legislatura un 12,7%, frente al 40% que subió en la legislatura del PP, o el de los huevos, cuyos precios se han incrementado un 9,5%, frente al 30,3% durante el Ejecutivo popular. En su intervención en el Foro de la Nueva Economía, organizado hoy en Orense por Nueva Economía Fórum, Espinosa afirmó que, "sin negar la realidad de que efectivamente (los precios) están subiendo más de lo que todos preveíamos, hemos intentado actuar sobre la parte de la oferta en cuanto a la producción de los cereales, que es lo que más estaba impactando".
Ourense La ministra de Agricultura en el Foro de la Nueva Economía
ORENSE, 26 de febrero. La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, acusó hoy al PP de "pretender impregnar", con "ese espíritu catastrofista" sobre el estado de la economía española, "el desánimo para que dejemos de consumir e invertir, y así frenar la economía". En su intervención en el Foro de la Nueva Economía, organizado en Orense por Nueva Economía Fórum, Espinosa criticó la estrategia del PP, fundada "en el miedo y el catastrofismo, borrando de la memoria la colaboración". A su juicio, esta forma de hacer política es "preocupante" porque "desde el dramatismo no se actúa".
Ourense Los Vicepresidentes del Gobierno participaron el Foro de la Nueva Economía
Con la colaboración de The Wall Street Journal Europe y el patrocinio del Club de Empresas CCM
VALENCIA, 6 La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, aseguró hoy que España podrá superar los actuales "baches" económicos gracias a que el actual Ejecutivo "cogió el toro por los cuernos" desde el primer momento de su gestión. Fernández de la Vega participó en el Foro de la Nueva Economía, organizado por Nueva Economía Fórum, donde fue presentada por el vicepresidente segundo, Pedro Solbes, que dejó para su compañera de gabinete la defensa de la situación económica frente al "catastrofismo" del PP.
Ourense La Vicepresidenta Primera del Gobierno en el Foro de la Nueva Economía
Con la colaboración de The Wall Street Journal Europe y el patrocinio del Club de Empresas CCM
VALENCIA, 6. La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, aseguró hoy en Valencia que algunas administraciones autonómicas "no cumplen" con su obligación de implantar y aplicar la Ley de Atención a la Dependencia, y abogó por ser "más exigentes" con ellas. Durante su participación en el Foro de la Nueva Economía, organizado por Nueva Economía Fórum, aseguró que el Gobierno central está haciendo "todo lo que está en su mano" para que los ciudadanos puedan recibir cuanto antes las prestaciones.
Ourense Mª Teresa Fernández de la Vega en el Foro de la Nueva Economía
Con la colaboración de The Wall Street Journal Europe y el patrocinio del Club de Empresas CCM
VALENCIA, 6. La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, considera demostrado que el PP ha utilizado el Ebro y la política de trasvases para intereses puramente "partidistas" y que o antes o ahora "ha engañado" a los valencianos. Así lo aseguró durante su participación en el Foro de la Nueva Economía, organizado por Nueva Economía Fórum, tras considerar que el PP ha renunciado a conciliar los intereses del partido en Valencia y Aragón en relación a su programa electoral y la inclusión de una propuesta concreta sobre el trasvase del Ebro. En su opinión, ha quedado claro que el PP, "de forma bastante irresponsable, ha hecho del trasvase un instrumento de confrontación" en un asunto sensible para los ciudadanos, como es el suministro de agua.
Ourense La Vicepresidenta Primera del Gobierno en el Foro de la Nueva Economía
VALENCIA, 6. La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, aseguró hoy que el Ejecutivo seguirá "siendo respetuoso" con la Conferencia Episcopal al tiempo que continuará exigiendo para el Ejecutivo ese mismo respeto. Lo dijo la vicepresidenta al ser preguntada durante su participación en un encuentro con el Foro de la Nueva Economía, organizado por Nueva Economía Fórum, en el que fue presentada por el vicepresidente segundo, Pedro Solbes. Después de que el presidente de la Conferencia Episcopal, Ricardo Blázquez, explicara públicamente su conversación con la vicepresidenta, la propia Fernández de la Vega aclaró que ella misma había desvelado esa conversación, en la rueda de prensa posterior a la rueda de prensa del Consejo de Ministros.