Noticias - Euskadi

Buscador avanzado
Bilbao Javier Rojo en el 'FÓRUM EUROPA. Tribuna Euskadi'
"En Euskadi falta libertad" y "todavía se educa a niños y jóvenes en el odio"

Patrocinio de    

BILBAO, 9 de octubre. El presidente del Senado, Javier Rojo, recordó hoy a "todos aquellos que vieron un día cómo sus sueños saltaron en pedazos y que vieron desvanecerse de pronto sus esperanzas" y afirmó que "sólo por ellos" merece la pena reivindicar con la palabra y con las ideas "el valor de la memoria". Durante su participación en el "Fórum Europa, Tribuna Euskadi", organizado en Bilbao por Nueva Economía Fórum, Rojo reivindicó "la rebeldía" contra "este destino" y lamentó que "desde hace más de 30 años en Euskadi falta libertad".
Bilbao El Diputado General de Guipúzcoa en el 'FÓRUM EUROPA. Tribuna Euskadi'
Olano hace una propuesta de pacto fiscal para Guipúzcoa

Con el patrocinio de BBK, Orange y Petronor

BILBAO, 8 de octubre. Markel Olano, diputado general de Guipúzcoa, anunció hoy en Bilbao que los dos partidos que gestionan el Gobierno Foral han llegado a un acuerdo para plantear un pacto fiscal cuyo máximo exponente es la nueva norma foral sobre el Impuesto de Sociedades. Durante su participación en el "Fórum Europa, Tribuna Euskadi", organizado por Nueva Economía Fórum, Olano dijo que el nuevo impuesto tendría un tipo del 28% y un 24% para las pymes.
Bilbao Markel Olano en el 'FÓRUM EUROPA. Tribuna Euskadi'
"La política vasca está bloqueada"

Con el patrocinio de BBK, Orange y Petronor

BILBAO, 8 de octubre. El diputado general de Guipúzcoa, Markel Olano, lamentó hoy en Bilbao que la política vasca esté "bloqueada", debido a que el Estado "no acepta su realidad plurinacional". En este sentido, Olano aseguró que el Estado español no está dispuesto a aceptar "la igualdad de derechos de las diversas naciones que la conforman". Durante su participación en el "Fórum Europa, Tribuna Euskadi", organizado por Nueva Economía Fórum, Olano dijo que "el Estado plurinacional no cabe en la unidad y soberanía de la nación española". Para el diputado general, éste es "un esquema que no sirve para las sociedades avanzadas del siglo XXI", y, por lo tanto, "es necesario reconocer el problema, dialogar y llegar a acuerdos".
Bilbao El Diputado General de Guipúzcoa en el 'FÓRUM EUROPA. Tribuna Euskadi'
Markel Olano asegura que Guipúzcoa está preparada para hacer frente a la crisis económica

Patrocinio de    

BILBAO, 8 de octubre. El diputado general de Guipúzcoa, Markel Olano, afirmó hoy en Bilbao que a pesar de la crisis, "reconocida ya por todos", Guipúzcoa está preparada para hacer frente a esta difícil situación, porque "tiene una sociedad dinámica" y las instituciones públicas están "saneadas y preparadas". Olano dijo también que ahora se requiere más que nunca "el trabajo en equipo de todos". "Tenemos que anticiparnos y adelantarnos con medidas eficaces para seguir siendo competitivos", aseguró. Durante su participación en el "Fórum Europa, Tribuna Euskadi", organizado en Bilbao por Nueva Economía Fórum, Olano afirmó que "Guipúzcoa tiene que salir de un cierto atasco en relación a los proyectos estratégicos", hay que "impulsar los que tenemos planteados" y hay que "pensar en nuevos proyectos".
Bilbao Antonio Basagoiti en el 'FÓRUM EUROPA. Tribuna Euskadi'
"ETA estará acabada cuando se deje de cuestionar las decisiones judiciales"

Patrocinio de    

BILBAO, 23 de septiembre. El presidente del Partido Popular del País Vasco, Antonio Basagoiti, afirmó hoy en Bilbao que "con ETA se ha jugado con los deseos de paz de la gente", ya sea por "desconocimiento" o por "interés", y se han hecho cosas que no han hecho más que enmascarar el problema. Durante su participación en el "Fórum Europa, Tribuna Euskadi", organizado en Bilbao por Nueva Economía Fórum, Basagoiti afirmó que lo que hace falta es "eliminar" definitivamente a ETA, que pierda toda expectativa y que no haya nadie que desde altas responsabilidades públicas cuestione y deslegitime medidas eficaces para luchar contra el terrorismo. "ETA estará acabada cuando se deje de cuestionar las decisiones judiciales", aseguró.
Bilbao El presidente del Partido Popular del País Vasco en el 'FÓRUM EUROPA. Tribuna Euskadi'
Basagoiti opina que Ibarretxe es "una máquina de crear inestabilidad"

Con el patrocinio de BBK, Orange y Petronor

BILBAO, 23 de septiembre. El presidente del Partido Popular del País Vasco, Antonio Basagoiti, afirmó hoy en Bilbao que "nuestro problema económico es principalmente estructural" y las políticas de ruptura y radicales son aceleradoras de la crisis. Durante su participación en el 'FÓRUM EUROPA. Tribuna Euskadi', organizado en Bilbao por Nueva Economía Fórum, Basagoiti afirmó que el lehendakari, Juan José Ibarretxe, aviva el fuego del desempleo o la subida de precios en Euskadi, porque es "una máquina de generar inestabilidad", ya que entre sus prioridades sólo están sus particulares ofuscaciones políticas, como la consulta popular anulada por el Tribunal Constitucional.
Bilbao Iñaki Azkuna presentó a Antonio Basagoiti
"ETA prostituye la palabra, que es la esencia de la democracia"

Con el patrocinio de BBK, Orange y Petronor

BILBAO, 23 de septiembre. El alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna, condenó hoy con firmeza los últimos atentados perpetrados por ETA y dijo que las bombas, que han provocado un muerto, varios heridos e importantes daños materiales, "nos destrozan también cualquier argumento, que en política es lo único que vale". "ETA prostituye la palabra, que es la esencia de la democracia". Durante la presentación del ponente Antonio Basagoiti en el 'FÓRUM EUROPA. Tribuna Euskadi' organizado en Bilbao por Nueva Economía Forum, Azkuna reflexionó sobre los actos terroristas y dijo que "es muy difícil argumentar encima de un cadáver o con el estruendo de la explosión". Además, se mostró firme a la hora de asegurar que "no nos van a asustar".
Bilbao El líder de los nacionalistas vascos en el 'FÓRUM EUROPA. Tribuna Euskadi'
Urkullu considera que "el candidato a lehendakari es importante pero lo es más el proyecto del PNV"

Con el patrocinio de BBK, Orange y Petronor

BILBAO, 16 de septiembre. El presidente del PNV, Íñigo Urkullu aseguró hoy, en relación a la posible candidatura de Ibarretxe como candidato a lehendakari, que el partido "tiene sus modos y procesos de elegir a las personas que proponer en las candidaturas". Además, dijo que antes de proponer candidatos a la afiliación "nos gusta consultar con las personas que está al frente de la institución y luego conformar criterio" y todavía "no hemos abordado ese proceso". Durante su participación en el "Fórum Europa, Tribuna Euskadi", organizado en Bilbao por Nueva Economía Fórum, Urkullu reconoció la expectación suscitada por parte de los medios de comunicación sobre cuál será el candidato lehendakari, aunque matizó que "el candidato es importante, pero lo es también el proyecto del PNV y las personas que puedan representar mejor ese proyecto".
Bilbao El Presidente del PNV en el 'FÓRUM EUROPA. Tribuna Euskadi'
Urkullu manifiesta su voluntad de "alcanzar acuerdos" en la negociación de los presupuestos

Patrocinio de    

BILBAO, 16 de septiembre. El presidente del PNV, Íñigo Urkullu, manifestó hoy su voluntad de alcanzar acuerdos en la negociación de los presupuestos y dijo que su partido "cree en los espacios compartidos" por lo que está dispuesto a hablar y negociar. Durante su participación en el "Fórum Europa, Tribuna Euskadi", organizado en Bilbao por Nueva Economía Fórum, Urkullu mostró la disposición del PNV a "hacer valer nuestro peso parlamentario" para que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "haga algo contra la delicada situación económica que vive el Estado español y que afecta a Euskadi".
Bilbao Iñigo Urkullu en el 'FÓRUM EUROPA. Tribuna Euskadi'
El PNV no renuncia recurrir la consulta en instancias supraestatales

Con el patrocinio de BBK, Orange y Petronor

BILBAO, 16 de septiembre. El presidente del PNV, Íñigo Urkullu, afirmó en relación al fallo del Tribunal Constitucional que declara inconstitucional la consulta soberanista impulsada por el lehendakari, Juan José Ibarretxe, que "una vez cerradas todas las vías jurisdiccionales internas, veo con absoluta normalidad el recurso a otras instancias supraestatales". Durante su participación en el "Fórum Europa, Tribuna Euskadi", organizado en Bilbao por Nueva Economía Fórum, Urkullu declaró no sentirse sorprendido por la decisión del TC y que era "previsible que no atendieran a la llamada a la apertura de esta puerta para la resolución del conflicto vasco". Para el presidente del PNV, se ha dado otro "sonoro portazo en el nombre de la soberanía de la nación española, según esquemas del pasado".

Páginas