Noticias
Madrid | El secretario de Organización Socialista en el Fórum Europa
Con el patrocinio de BT, Red Eléctrica de España y Asisa
MADRID, 20 de febrero. El secretario de Organización del PSOE, José Blanco, rechazó hoy la hipótesis de que el Gobierno reintegre sus inversiones a los afectados por el fraude de Fórum Filatélico y Afinsa, por entender que el conjunto de los ciudadanos no tiene por qué pagar las pretensiones de algunos de "dinero fácil". Durante su participación en el Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, rechazó con ese argumento el anuncio del presidente del PP, Mariano Rajoy, de reintegrar las inversiones a los afectados si gana las elecciones generales.
Madrid | José Blanco el Fórum Europa
Con el patrocinio de BT, Red Eléctrica de España y Asisa
MADRID, 20 de febrero. El secretario de Organización del PSOE, José Blanco, aseguró hoy que el Gobierno español no reconocerá la independencia de Kosovo "porque se ha tomado una decisión unilateral que vulnera la legalidad internacional". Preguntado durante su participación en el Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, Blanco aseguró que se puede decir "gritando", pero en el diccionario de la Real Academia Española no hay palabras para decirlo "más claramente".
Madrid | José Blanco en el Fórum Europa
Con el patrocinio de BT, Red Eléctrica de España y Asisa
MADRID, 20 de febrero. José Blanco, secretario de Organización y Coordinación del PSOE, denunció hoy que algunas cadenas de televisión "presionaron" para organizar en exclusiva el debate cara a cara entre José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy, y ahora renuncian a emitirlo "porque no quieren compartirlo". Durante su participación en el Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, Blanco no citó a ninguna cadena, pero se refería a Antena 3 y Tele 5, las únicas que han confirmado que no emitirán los debates organizados por la Academia de Televisión.
Madrid | El secretario de Organización y Coordinación del PSOE en el Fórum Europa
MADRID, 20 de febrero. El secretario de Organización y Coordinación del Partido Socialista, José Blanco, acusó hoy a Mariano Rajoy de poner "precio político" al final de la crispación al condicionarla a su victoria electoral. "Eso tiene nombre. Y sólo una respuesta: acabar con la crispación, sí, pero no devolviendo el poder a Rajoy, sino haciendo posible que la derecha tenga los dirigentes moderados y responsables que España se merece", añadió. Blanco intervino en el Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, para exponer la actitud del PSOE ante las elecciones del 9 de marzo
Madrid | El presidente del Gobierno de Cantabria en el Foro de la Nueva Economía
MADRID, 20 de febrero. El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, apostó hoy por que el PP y el PSOE alcancen pactos sobre los grandes temas tras las elecciones generales del 9 de marzo, como el terrorismo o el poder judicial. En su intervención en el Foro de la Nueva Economía, organizado por Nueva Economía Fórum, Revilla pidió a los dos partidos que "no revivamos los últimos cuatro años de guerra cainita", porque, subrayó, España es un país "que no se merece lo que ha pasado en estos cuatro años".
Madrid | Miguel Ángel Revilla en el Foro de la Nueva Economía
Con el patrocinio de The Wall Street Journal Europe y OHL.
MADRID, 20 de febrero. El presidente del Gobierno de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, apostó hoy por afrontar la crisis en el sector de la vivienda en España mediante la construcción de viviendas baratas y la intervención del Estado y de los empresarios, a quienes trasladó que "no sólo se puede ganar dinero vendiendo viviendas muy caras". Revilla hizo estas consideraciones durante su intervención esta tarde en Madrid en el Foro de la Nueva Economía, organizado por Nueva Economía Fórum, donde defendió la necesidad de modificar la Ley del Suelo, que, a su juicio, ha fracasado hasta el momento en su objetivo de reducir la carestía del suelo y su "enorme repercusión" sobre el precio de las viviendas.
Madrid | Revilla en el Foro de la Nueva Economía
Con el patrocinio de The Wall Street Journal Europe y OHL.
MADRID, 20 de febrero. Miguel Ángel Revilla, presidente de la Comunidad Autonoma de Cantabria, tachó hoy de "barbaridad" las críticas del PP regional al proyecto de instalación de dos almacenes de residuos de CO2 en la comunidad autónoma, y denunció que "esto es alarmar" sin fundamento. En su intervención en el Foro de la Nueva Economía, organizado por Nueva Economía Fórum, Revilla explicó, respecto del proyecto en el que trabaja el Gobierno español, que el CO2 es "algo que es mejor que el carbón y que los acuerdos de Kioto han dicho que es una de las energías alternativas".
Madrid | El presidente de Cantabria en el Foro de la Nueva Economía
Con el patrocinio de The Wall Street Journal Europe y OHL.
MADRID, 20 de febrero. El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, recordó hoy a su homólogo vasco, Juan José Ibarretxe, que su propuesta de referéndum sobre la autodeterminación "es una ilegalidad de libro", y que en su condición de presidente del País Vasco "es el representante del Rey" en esa comunidad autónoma. En su intervención en el Foro de la Nueva Economía, organizado por Nueva Economía Fórum, Revilla dijo, sobre la propuesta de Ibarretxe, que "no sé si está metido en un círculo vicioso" en el que cree que su "órdago no se lo va a parar nadie, pero se lo va a parar el Gobierno, que no puede hacer otra cosa".
Madrid | El presidente autonómico de Cantabria en el Foro de la Nueva Economía
Con el patrocinio de The Wall Street Journal Europe y OHL.
MADRID, 20 de febrero. El presidente cántabro, Miguel Ángel Revilla, aseguró hoy que no juega a presentarse en público como un político cercano al pueblo, o de pueblo. "Es que yo soy un hombre de pueblo", afirmó orgulloso. Preguntado por su imagen, durante su intervención en el Foro de la Nueva Economía, organizado por Nueva Economía Fórum, Revilla explicó que "el presidente cántabro vió y comió la primera vez un plátano a los once años porque yo nací en un valle en 1943 a dos mil metros (de altitud), sin luz ni carretera".
Madrid | Abel Caballero en el Fórum Europa
MADRID, 19 de febrero. El alcalde de Vigo, Abel Caballero, manifestó hoy que el clima de tensión política en el que se mueve constantemente el Partido Popular obedece a su incapacidad para asimilar la derrota sufrida en las urnas en marzo de 2004. Durante su participación en el Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, Caballero dijo que "el PP no ha asimilado en cuatro años que perdió unas elecciones democráticas", lo cual hace que se mueva en un constante "clima de tensión". Una actitud, añadió, que no tuvieron los socialistas cuando perdieron los comicios de 1996 y hubieron de estar ocho años en la oposición.