Noticias
Madrid El vicepresidente de la Xunta de Galicia en el Fórum Europa
MADRID, 25 de enero. El líder del Bloque Nacionalista Galego (BNG) y vicepresidente de la Xunta, Anxo Quintana, expresó hoy su deseo de que "Galicia tenga un mayor peso político en el Estado" tras las elecciones generales del 9 de marzo, ya que de ese modo podrá apoyar aquellas decisiones que beneficien a la autonomía y garantizar el reconocimiento de la "plurinacionalidad" de España. Quintana señaló en el Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, que actualmente, en el contexto del Estado, "Galicia no existe como espacio de decisión y poder", por lo que apuntó que su deseo para los comicios generales es que el BNG logre una capacidad de influencia en el Gobierno español similar a la de los nacionalistas catalanes y vascos.
Madrid El presidente de la República del Perú en el Fórum Europa
Con el patrocinio de BT, Asisa y Red Eléctrica de España
MADRID, 22 de enero. El presidente de la República de Perú, Alan García, dijo que hoy que los datos reflejarán en tres años como el modelo económico peruano de apertura al inversor extranjero es "más eficaz" y se impondrá al elegido por el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, que apuesta más por el cierre de fronteras. Durante su participación en el Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, García señaló que "hay que demostrar con hechos y no palabras las metas de un modelo" de país y que ahí radica la diferencia entre Perú y Venezuela.
Madrid Alan García en el Fórum Europa
MADRID, 22 de enero. El presidente de la República del Perú, Alan García, expresó hoy su confianza en la capacidad de la economía mundial para sortear el hundimiento de las bolsas de las últimas jornadas. Durante su participación en el Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, García señaló que "la capacidad de respuesta a las crisis es mucho mayor" de lo que era antes.
Bilbao Guillermo Ulacía en el 'FÓRUM EUROPA. Tribuna Euskadi'
BILBAO, 18 de enero. El presidente de la compañía tecnológica y energética Gamesa, Guillermo Ulacía, considera que "es el momento de aumentar la conciencia crítica, pasar del 'energiconsumo' a la 'energicultura' y transformar la huella económica negativa en positiva". Ulacía apostó por las fuentes de energía renovables, como la eólica, sector en el que su empresa es líder, durante su participación hoy en el 'FÓRUM EUROPA. Tribuna Euskadi', organizado en Bilbao por Nueva Economía Fórum.
El presidente Zapatero se lo entregará el día 31 en Palma de Mallorca
Madrid, 18 de enero. La organización de debate de referencia en España, Nueva Economía Fórum, ha otorgado a Angela Merkel, canciller de Alemania, el Premio al Desarrollo Económico y la Cohesión Social, en su edición de 2008. Dicho premio le será entregado el próximo 31 de enero, en Palma de Mallorca, en una ceremonia que presidirá el presidente del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero, a la que asistirán representaciones de los gobiernos de ambos países y de la Comunidad Autonoma de las Islas Baleares, empresarios y representantes de la sociedad civil.
Barcelona El lider de los populares catalanes en el 'FÓRUM EUROPA. Tribuna Catalunya'
Desayuno-informativo patrocinado por Asistencia Sanitaria Colegial, Abertis y Red Eléctrica de España
BARCELONA, 17 de enero. El presidente del Partido Popular de Cataluña, Daniel Sirera, manifestó hoy en Barcelona que "se ha malgastado tiempo, energía y dinero público en la redacción de un Estatuto innecesario". Además, "también se han utilizado recursos públicos para preparar un referéndum por la autodeterminación que es absurdo y para que el vicepresidente del Gobierno catalán pueda viajar por todo el mundo", añadió. Durante su participación en el 'FÓRUM EUROPA. Tribuna Catalunya', organizado por Nueva Economía Fórum, el diputado catalán consideró que el nuevo Estatuto catalán sólo ha creado problemas e "incluye muchos aspectos claramente inconstitucionales".
Barcelona El Presidente del Partido Popular de Catalunya en el 'FÓRUM EUROPA. Tribuna Catalunya'
BARCELONA, 17 de enero. El presidente del Partido Popular de Cataluña (PPC), Daniel Sirera, afirmó hoy que cuando el PP estuvo en el Gobierno central, "Cataluña obtuvo un nuevo sistema de financiación y gozó del paso más importante de autogobierno desde el Estatuto de 1979". Por este motivo, se mostró convencido de que un gobierno del Partido Popular en Madrid sería lo mejor para sacar a Cataluña de la "crisis" en la que a su juicio se encuentra la comunidad. "Nuestro programa no se basa en reventar naciones, ni identidades, ni fronteras", manifestó el diputado catalán en el marco del 'FÓRUM EUROPA. Tribuna Catalunya', organizado en Barcelona por Nueva Economía Fórum.
Barcelona Daniel Sirera en el 'FÓRUM EUROPA. Tribuna Catalunya'
Desayuno-informativo patrocinado por Asistencia Sanitaria Colegial, Abertis y Red Eléctrica de España
BARCELONA, 17 de enero. El presidente del Partido Popular de Cataluña (PPC), Daniel Sirera, anunció hoy que en los próximos días su formación presentará "un nuevo plan integral potente de infraestructuras para Cataluña, consensuado con todos aquellos que tienen algo que decir al respecto". Durante su participación en el 'FÓRUM EUROPA. Tribuna Catalunya', organizado en Barcelona por Nueva Economía Fórum, Sirera explicó que el primer punto del programa de su partido es "dar a Cataluña las infraestructuras que los catalanes necesitan".
Erdogan cierra su visita a España en el Foro de la Nueva Economía
Con el patrocinio de The Wall Street Journal Europe y OHL.
MADRID, 16 de enero. El primer ministro de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, dijo hoy que su país mantiene estrechas relaciones económicas con Irán y que sólo puede condenar su interés por la energía nuclear si la dedica a armas de destrucción. Durante su participación en el Foro de la Nueva Economía, organizado por Nueva Economía Forum, Erdogan señaló que Irán está inmiscuido en la estabilidad de la región y que mantiene con Turquía un volumen de negocio en el comercio del gas que aumenta, y que se prevé que llegue hasta los diez mil millones de dólares. No existe "ningún contenciosos entre nosotros", señaló.
Recep Tayyip Erdogan en el Fóro de la Nueva Economía
Patrocinio de y
MADRID, 16 de enero. El primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, afirmó hoy que sólo aceptará que Turquía entre en la Unión Europea como miembro de pleno derecho, y que rechaza otras alternativas como la de una "asociación privilegiada". Durante su participación en el Foro de la Nueva Economía, organizado por Nueva Economía Forum, Erdogan dijo que están realizando "esfuerzos" para que Turquía sea miembro de pleno derecho y que no consentirán que se impongan "algunas alternativas", como las que están proponiendo el presidente de Francia, Nicolás Sarkozy, y la canciller alemana, Angela Merkel.