Noticias
Madrid Los portavoces en el Congreso de PSOE y PP en el Fórum Europa
Con el patrocinio de BT, Asisa y Red Eléctrica de España
MADRID, 29 de enero. El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Eduardo Zaplana, juzgó hoy "dramático" el futuro territorial de España si el PSOE gana las elecciones y sigue pactando con partidos soberanistas, mientras que su homólogo socialista, Diego López Garrido, reprochó reiteradamente su estrategia de "bloqueo" institucional. Ambos participaron en un debate en el Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, que se dividió en cuatro bloques, uno de ellos la política territorial y la pendiente renovación de órganos constitucionales.
Madrid Debate sobre Política General en el Fórum Europa
MADRID, 29 de enero. El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Eduardo Zaplana, acusó hoy al presidente del Gobierno de mentir al Parlamento en una conducta que requeriría su dimisión, y su homólogo socialista, Diego López Garrido, denunció su "hipocresía" y su permanente oposición al consenso siempre que no están en el Ejecutivo. Ambos protagonizaron un debate en el Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, dividido en cuatro bloques temáticos, uno de ellos política antiterrorista, con los tiempos tasados y en el que López Garrido se refería como "ustedes" al PP mientras su homólogo le tuteaba.
Madrid Artur Mas en el Fórum Europa
Desayuno-informativo patrocinado por Asisa, BT y Red Eléctrica de España
MADRID, 11 de diciembre. El presidente de CiU, Artur Mas, aseguró hoy que no entiende "los aspavientos por parte de algunos" por la decisión de su formación de mantener el veto a los Presupuestos en el Senado y preguntó por qué iban "a hacer un favor" al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. "¿Para agradecerle qué?", interpeló Mas, durante su intervención en el Fórum Europa, en referencia al presidente del Ejecutivo que, a su juicio, "no cumple bien el Estatuto, que nos regala el colapso de la red ferroviaria, que Magdalena Álvarez promete llevar el AVE a toda España pero no llega a Cataluña".
Madrid El Presidente del Principado de Asturias en el Foro de la Nueva Economía
MADRID, 30. El presidente de Asturias, Vicente Álvarez Areces, aseguró hoy que las próximas elecciones generales del 9 de marzo son "muy importantes" para su región, que necesita un Gobierno central que "entienda" y "apoye" sus reclamaciones, como ocurre ahora bajo la presidencia de José Luis Rodríguez Zapatero. Álvarez Areces aseguró hoy en el Foro de la Nueva Economía, organizado por el Nueva Economía Forum, que el Gobierno que preside cree "en la Constitución española" y en un "modelo de financiación" que mantenga la "cohesión territorial" y la "solidaridad interna entre las regiones".
Bilbao Patxi Lazcoz en el Forum Europa Tribuna Euskadi
Con el patrocinio de BBK, Orange y Petronor
BILBAO, 28. El alcalde de Vitoria, Patxi Lazkoz, considera que el proyecto de la "Y vasca" es impulsor de una nueva identidad urbana, que pone en riesgo los sentimientos identitarios tal y como se conocen ahora, por lo que "no es de extrañar que el mundo radical nacionalista afronte esta infraestructura como una estocada final a su particular forma de percibir el mundo". Durante su participación en el "Fórum Europa, Tribuna Euskadi", organizado en Bilbao por Nueva Economía Fórum, Lazkoz dijo que, en su opinión, "la intolerancia etarra al proyecto de la 'Y vasca' tiene un calado mayor que el que se ha expresado hasta el momento", ya que para este mundo supone "un riesgo político y social sin precedentes".<br /><br />
Bilbao El Alcalde de Vitoria en el 'FÓRUM EUROPA. Tribuna Euskadi'
BILBAO, 28. El alcalde de Vitoria, Patxi Lazkoz, reflexionó hoy en una conferencia en Bilbao sobre el papel que la violencia terrorista juega "en nuestra vida y en nuestro futuro", y afirmó que "el desarrollo económico basado en valores insolidarios crea excluidos sociales y el desarrollo de una sociedad coexistente con la violencia terrorista genera víctimas". El edil vitoriano afirmó que "deberíamos dar a las víctimas la dignidad que les corresponde". "Su propia existencia evidencia un fracaso social y político que estamos obligados a solventar", añadió.
Anxo Quintana en el Fórum Europa
Desayuno-informativo patrocinado por Asisa, BT y Red Eléctrica de España
MADRID, 25 de enero. El portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego (BNG) y vicepresidente de la Xunta, Anxo Quintana, aseguró hoy que el líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, "se inventa problemas que no existen", porque en Galicia "es totalmente imposible que un niño crezca sin aprender castellano". Quintana señaló en el Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, que en Galicia "se corre mucho peligro de que los niños no aprendan gallego" y añadió que "Rajoy conoce la realidad de Galicia". Precisamente por eso se mostró indignado y aseguró que decir que en Galicia existen dificultades para aprender castellano "es una falta de respeto".
El líder del BNG en el Fórum Europa
Desayuno-informativo patrocinado por Asisa, BT y Red Eléctrica de España
MADRID, 25 de enero. El líder del Bloque Nacionalista Galego (BNG) y vicepresidente de la Xunta, Anxo Quintana, se refirió hoy a la propuesta del Partido Popular para que gobierne la lista más votada y afirmó que se trata de una práctica "de malos jugadores, que cuando pierden cambian las normas". Durante su participación en el Fórum Europa, organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum, Quintana señaló que le extraña que esta propuesta proceda de un partido al que "se le llena la boca defendiendo la Constitución" y criticó esta iniciativa, ya que, dijo, supondría cambiar un sistema parlamentario democrático por un sistema presidencialista.
Madrid El vicepresidente de la Xunta de Galicia en el Fórum Europa
MADRID, 25 de enero. El líder del Bloque Nacionalista Galego (BNG) y vicepresidente de la Xunta, Anxo Quintana, expresó hoy su deseo de que "Galicia tenga un mayor peso político en el Estado" tras las elecciones generales del 9 de marzo, ya que de ese modo podrá apoyar aquellas decisiones que beneficien a la autonomía y garantizar el reconocimiento de la "plurinacionalidad" de España. Quintana señaló en el Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, que actualmente, en el contexto del Estado, "Galicia no existe como espacio de decisión y poder", por lo que apuntó que su deseo para los comicios generales es que el BNG logre una capacidad de influencia en el Gobierno español similar a la de los nacionalistas catalanes y vascos.
Madrid El presidente de la República del Perú en el Fórum Europa
Con el patrocinio de BT, Asisa y Red Eléctrica de España
MADRID, 22 de enero. El presidente de la República de Perú, Alan García, dijo que hoy que los datos reflejarán en tres años como el modelo económico peruano de apertura al inversor extranjero es "más eficaz" y se impondrá al elegido por el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, que apuesta más por el cierre de fronteras. Durante su participación en el Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, García señaló que "hay que demostrar con hechos y no palabras las metas de un modelo" de país y que ahí radica la diferencia entre Perú y Venezuela.