Noticias
Madrid Rosa Díez en el Fórum Europa
Con el patrocinio de BT, Red Eléctrica de España y Asisa
MADRID, 12 de febrero. Rosa Díez, líder de UPD, considera que el PSOE actual es un partido "muerto", porque sólo una formación política en esta situación permitiría que su actual dirección haya desperdiciado en poco tiempo una "historia centenaria". Díez hizo esta afirmación durante su participación en el Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, donde auguró un "vuelco" en las elecciones del 9 de marzo, que permitirá que su partido tenga grupo parlamentario propio.
Madrid La cabeza de lista de UPD para las elecciones generales en el Fórum Europa
MADRID, 12 de febrero. Rosa Díez, líder de UPD, considera que José Luis Rodríguez Zapatero "no ha renunciado" a volver a negociar con ETA, a pesar de que el presidente asegure que "no hay ninguna expectativa" de reabrir el diálogo con la organización criminal tras las elecciones del 9 de marzo. Díez hizo esta afirmación durante un encuentro informativo del Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, en el que aseguró que la negociación con la banda criminal "no podía salir bien".
Madrid Carmen Hermosín y Soraya Sáenz en el Fórum Europa
Con el patrocinio de BT, Red Eléctrica de España y Asisa
MADRID, 11 de febrero. Las responsables de Política Autonómica del PSOE y del PP, Carmen Hermosín y Soraya Saénz de Santamaría, coincidieron hoy en la necesidad de financiar a los ayuntamientos, pero se reprocharon mutuamente las carencias actuales de las corporaciones municipales. Ambas participaron en un debate electoral en el Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Forum.
Madrid Debate sobre Política Territorial y Autonómica en el Fórum Europa
MADRID, 11 de febrero. Carmen Hermosín y Soraya Sáenz de Santamaría, responsables de Política Autonómica del PSOE y del PP respectivamente, contrapusieron hoy sus modelos territoriales con una idea de fondo: los socialistas defienden el desarrollo de un Estado "plurinacional, complejo", y los populares ven en ello la asunción de las tesis nacionalistas. Ambas participaron en un debate electoral en el Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum.
Bilbao Los cabezas de lista por Araba, Gipuzkoa y Bizkaia del PNV para las Elecciones Generales en el 'FÓRUM EUROPA. Tribuna Euskadi'
Con el patrocinio de BBK, Orange y Petronor
BILBAO, 8 de febrero. El diputado del PNV y cabeza de lista por Álava en las elecciones del 9 de marzo, Emilio Olabarria, afirmó hoy en Bilbao que su grupo parlamentario es el único que defiende los intereses de Álava en las Cortes Generales. "Si yo no hubiese estado en Madrid, la palabra Álava desde el año 1986 no hubiese sido pronunciada ni una sola vez", manifestó. Durante su participación en el 'FÓRUM EUROPA. Tribuna Euskadi', organizado por Nueva Economía Fórum, Olabarria dijo que los intereses alaveses "los hemos defendido el PNV en exclusiva, aunque había otros diputados" de la provincia, ante "la dejación de responsabilidades de los diputados del PP y del PSE".
Bilbao Los candidatos nacionalistas a las provincias vascas en el 'FÓRUM EUROPA. Tribuna Euskadi'
Con el patrocinio de BBK, Orange y Petronor
BILBAO, 8 de febrero. El diputado del PNV y cabeza de lista por Vizcaya en los comicios del 9 de marzo, Josu Erkoreka, acusó hoy a José Luis Rodríguez Zapatero de convertirse en "el protector del legado de Aznar", en referencia a la actuación del Gobierno socialista en materia de transferencias. Erkoreka comparó el actual periodo legislativo con el de "el Aznar de la mayoría absoluta, el Aznar cejijunto del 2004, intransigente, que cerró todas las puertas al autogobierno vasco".Durante su participación en el 'FÓRUM EUROPA. Tribuna Euskadi', organizado en Bilbao por Nueva Economía Fórum, Josu Erkoreka lamentó que durante esta legislatura "la cerrazón del Ejecutivo socialista ha sido total", y, a su entender, "todo esfuerzo ha sido inútil".
Bilbao Beloki, Olabarría y Erkoreka en el 'FÓRUM EUROPA. Tribuna Euskadi'
Con el patrocinio de BBK, Orange y Petronor
BILBAO, 8 de febrero. El diputado peneuvista y cabeza de lista por Guipúzcoa en las elecciones generales del 9-M, José Ramón Beloki, afirmó hoy que su partido quiere estar presente en los organismos reguladores y autónomos, como el sector postal, el Banco de España o RTVE. Beloki manifestó que al PNV se le castigó en la legislatura presidida por José María Aznar con no estar presente en ninguno de estos organismos, y después "de cuatro años de buen rollito, seguimos castigados". Durante su participación en el 'FÓRUM EUROPA. Tribuna Euskadi', organizado en Bilbao por Nueva Economía Fórum, lamentó de que, a pesar de "la lealtad de su grupo con el Gobierno de Zapatero", y en concreto del apoyo a la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, siguen sin realizarse "diligentemente" las obras de la "Y" vasca en lo que le corresponde a la Administración central.
Madrid El candidato a la presidencia de la Junta de Andalucia por el PA en el Fórum Europa
Con el patrocinio de BT, Red Eléctrica de España y Asisa
MADRID, 8 de febrero. El secretario general de la Coalición Andalucista (CA) y candidato a la Presidencia de la Junta, Julián Álvarez, aseguró hoy que, con su propuesta de que los andaluces aprendan a hablar catalán, euskera y gallego, "Chaves quiere que cojamos otra vez la maleta y emigremos". En un encuentro del Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid, Álvarez calificó la propuesta de Chaves de "tremendamente desafortunada" y añadió que le suena a una invitación para que los andaluces "cojamos otra vez la maleta y nos vayamos" de la comunidad autónoma.
Madrid El secretario general del PA en el Fórum Europa
Con el patrocinio de BT, Red Eléctrica de España y Asisa
MADRID, 8 de febrero. El secretario general de la Coalición Andalucista y candidato a la Presidencia de la Junta, Julián Álvarez, considera "preocupante" el contrato de integración de los inmigrantes propuesto por Mariano Rajoy y añadió que el PP se encuentra "en peligro de derechización". En un desayuno del Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, Álvarez dijo que le preocupa más el concepto de la inmigración que tienen otros diputados del PP que la propuesta de Rajoy y alertó del "peligro de derechización" en que se encuentra el partido.
Bilbao Iñigo Urkullu en el 'FÓRUM EUROPA. Tribuna Euskadi'
BILBAO, 8 de febrero. El presidente del Partido Nacionalista Vasco, Iñigo Urkullu, criticó hoy la actuación de algunos jueces que en su opinión actúan dependiendo de los intereses políticos de los partidos. Durante su participación en el 'FÓRUM EUROPA. Tribuna Euskadi', organizado en Bilbao por Nueva Economía Fórum, Urkullu puntualizó en el turno de preguntas que no se refería a ningún juez en concreto, sino que se limita a trasladar "la preocupación que en el PNV tenemos por la actitud de algunos jueces que responden a criterios ideológicos y políticos".