derecho a decidir
Rull valoró el acuerdo PSOE-C’s durante su participación en el Fórum Europa Tribuna Catalunya
BARCELONA, 24 de febrero. El Consejero de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Catalunya, Josep Rull, criticó hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ el acuerdo entre el PSOE y Ciudadanos en estos términos: “Un pacto que tiene esta naturaleza primigenia de combatir el derecho a decidir es un pacto malo siempre para Cataluña”.
Fórum Europa Tribuna Euskadi con el presidente de Sortu y diputado por EH Bildu en el Parlamento Vasco
BILBAO, 4 de febrero. El presidente de Sortu, Hasier Arraiz, invitó hoy, en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’, a todas las formaciones políticas e instituciones a unirse a un “nuevo contrato social” que vincule a las fuerzas políticas y sociales para que “se respete el derecho a decidir”.
Fórum Europa con el coordinador general de IU
Patrocinado por BT, Asisa y Red Eléctrica de España
MADRID, 3 de noviembre. El coordinador federal de IU, Cayo Lara, acusó hoy al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de “incrementar la fábrica de independentismo con su posición intolerante” hacia el derecho a decidir de los catalanes, durante su intervención en el Fórum Europa.
Joaquín Almunia en el Fórum Europa
MADRID, 29 de septiembre. El responsable de Competencia y vicepresidente de la Comisión Europea, Joaquín Almunia, afirmó hoy en el Fórum Europa que el derecho a decidir no es votar lo que uno quiere y cuando quiere porque “hay que seguir las normas y procedimientos”.
Fórum Europa con Andoni Ortuzar
MADRID, 9 de julio. El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, propuso hoy en el Fórum Europa trasladar el modelo del concierto económico vasco a la relación política con el Estado, algo que subrayaría la “bilateralidad efectiva”, la “naturaleza pactada” y las garantías mutuas y que debería contemplar el “derecho a decidir de la sociedad vasca” como “un punto de encuentro” y “sin ruptura con el Estado”.
Miquel Sàmper en el Fórum Europa Tribuna Catalunya
BARCELONA, 11 de diciembre. El presidente del Consejo de la Abogacía Catalana, Miquel Sàmper, afirmó hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que, desde el punto de vista jurídico, “podría encontrarse un marco perfectamente legal y adaptado a la realidad social para poder realizar la consulta soberanista”. “La voluntad de un pueblo se tiene que escuchar y las leyes se tienen que adaptar a las necesidades de la sociedad, y no al revés”, manifestó.
Fórum Europa con Joan Herrera
Patrocinado por BT, Asisa y Red Eléctrica de España
MADRID, 26 de junio. El coordinador nacional de Iniciativa per Catalunya Verds-ICV, Joan Herrera, afirmó hoy en el Fórum Europa que el derecho a decidir de Cataluña es “una manera democrática de dar salida a una reivindicación democrática” que tiene una fuerte “corriente de fondo” en la sociedad catalana, y es “la única solución” al conflicto.
Durante su participación en el Fórum Europa Tribuna Catalunya
Ortega insiste en mantener un “diálogo abierto” con Madrid sobre “nuestras reivindicaciones de país”
Patrocinado por Grupo Santander, Red Eléctrica de España y Assistència Sanitària
BARCELONA, 8 de abril. La vicepresidenta de la Generalitat catalana, Joana Ortega, insistió hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ en la necesidad de mantener un “diálogo abierto” con el Gobierno central con el fin de conseguir una mejor financiación para la comunidad autónoma; un diálogo, remarcó, que incluya “nuestras reivindicaciones de país”.
Durante su intervención en el SmartCity. Foro de la Nueva Ciudad
Patrocinado por Aqualogy
MADRID, 7 de febrero. El alcalde de Barcelona, Xavier Trias, distinguió hoy en el ‘SmartCity. Foro de la Nueva Ciudad’ entre independencia y el derecho a decidir, “que no es lo mismo”, pues lo segundo “es un proceso que puede llevar a un sitio o a otro”, no así la independencia.
Desayuno informativo del Fórum Europa
Patrocinado por Asisa, Red Eléctrica de España y BT
MADRID, 19 de diciembre. El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, definió hoy en el Fórum Europa el empeño de CiU y ERC en convocar un referéndum de autodeterminación en Cataluña como una reivindicación del “derecho de decidir a ir a ninguna parte”.