Mecenas grupo de Salud ASISA y la compañía de comunicaciones EVOLUTIO y teniendo a MICROSOFT como socio tecnológico.

Durante su participación en este encuentro digital organizado por Nueva Economía Fórum, Barato lamentó que mientras los gobiernos de Alemania o Francia “han ayudado mucho a sus agricultores”, “aquí ha habido más voluntad que éxito”.
“Me gustaría haber recibido como el sector del automóvil, para el que se van a movilizar 10.000 millones. En los Presupuestos del Estado hay 900 millones para el campo, de ellos 600 para regadío y otros 300 para digitalización y otras pequeñas cosas”, agregó el responsable de Asaja. “Estos fondos deberían haber tenido un importe mucho más decidido para el sector agrario o para aquellos con los que se puede beneficiar el sector, como el turismo”.
Barato también echa en falta de la Unión Europea un respaldo a su campo de una magnitud equiparable al que ha hecho Estados Unidos con el suyo.
"ESPAÑA VACIADA"
En su intervención en ‘NEF Online’, Barato dijo que la nueva ley de cadena alimentaria va “en la buena dirección” pero “todavía está incompleta” y debería ser mejorada en aspectos como el de las sanciones o la fijación de precios de referencia.
Sobre la nueva Política Agrícola Común (PAC) aprobada por la Comisión Europea, opina que el Gobierno ha hecho una lectura optimista de los más de 47.000 millones que va a recibir España “porque hacen cálculos en euros corrientes y eso les es más favorable, pero lo cierto es que los fondos de la PAC han bajado”.
Barato hace un llamamiento al Gobierno para que abarate el coste energético al campo, mejore la cobertura de Internet y rebaje la carga de impuestos como el IBI, que "son más caros en algunos pueblos que en la capital de provincia".
Son medidas que, a su entender, demostrarían que al Gobierno le importa de verdad la ‘España vaciada’, "que parece que ya ha dejado de hablarse de ella en el Gobierno, y que se ha pasado de moda”.
Otras noticias del evento