formacion
La rectora de la UPV en el Fórum Europa Tribuna Euskadi
Bajo el mecenazgo de BBK
BILBAO, 14 de marzo. La rectora de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), Nekane Balluerka, valoró este jueves positivamente en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ el aumento de las plazas de MIR en esta comunidad pero indicó que sería oportuno que se estableciese un “mejor ajuste” entre la demanda y las plazas ofertadas.
Para evitar el "adoctrinamiento" en las escuelas
Patrocinado por Asisa, Red Eléctrica de España y BT
MADRID, 27 de noviembre. El exministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y presidente del Partido Popular del País Vasco, Alfonso Alonso, reclamó este lunes la creación de un "sistema nacional de selección y formación" de profesores común a toda España que, al estilo del que ya existe para los médicos, garantice "que se elige a los mejores" y evite el "adoctrinamiento en las escuelas".
Durante el desayuno informativo del Forúm Europa Tribuna Andalucía
CCOO y UGT reclaman la devolución del dinero destinado a formación que no se ha gastado en Andalucía
Patrocinado por Vodafone y Asisa
SEVILLA, 6 de noviembre. La secretaria general de CCOO-Andalucía, Nuria López, y la secretaria General de UGT-Andalucía, Carmen Castilla, reclamaron hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Andalucía’ la devolución de la cuota para formación que pagan mensualmente los trabajadores en sus nóminas y que no se ha gastado en la comunidad autónoma.
Fórum Europa Tribuna Galicia con el consejero de Economía de la Xunta
Patrocinado por Banco Pastor-Grupo Banco Popular y Audasa-Grupo Itínere
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 16 de mayo. Francisco Conde, consejero de Economía de la Xunta de Galicia, defendió hoy el papel del empresario a la hora de “definir” los planes de estudio que, según expuso en el ‘Fórum Europa. Tribuna Galicia’, deben “adaptarse a las necesidades de los sectores emergentes” de la economía gallega.
Carmen Vela en el Foro España Innova
Patrocinado por Orange
MADRID, 23 de febrero. La secretaria de Estado de I+D+i, Carmen Vela, declaró este jueves en el Foro España Innova que su departamento no tiene nada que ver con los cambios introducidos por la Seguridad Social en los contratos predoctorales, que dejarán de ser ‘de obra y servicio’ para convertirse en contratos en prácticas.
Foro de la Nueva Economía con el presidente de Seeliger y COnde
MADRID, 21 de noviembre. El presidente de Seeliger y Conde, Luis Conde, afirmó este lunes en el Foro de la Nueva Economía que España es un “desastre” en materia educativa y que es necesario un “gran pacto nacional”.
José María Guibert en el Fórum Europa Tribuna Euskadi
BILBAO, 29 de junio. El rector de la Universidad de Deusto, José María Guibert, aseguró hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ que la Universidad “no arregla los problemas sociales, sino que forma a las personas para que arreglen esos problemas sociales”.
El secretario general de UGT entre los asistentes al Fórum Europa
Méndez lamenta que para Cepyme los salarios estén “al final de la lista” pero apuesta por el acuerdo
Patrocinado por Red Eléctrica de España, BT y Asisa
MADRID, 17 de marzo. El secretario general de UGT, Cándido Méndez, lamentó este martes que el presidente de Cepyme, Antonio Garamendi, tenga problemas “mucho más serios” que el crecimiento de los salarios al situarse en el “antepenúltimo” lugar de sus necesidades, aunque apostó por un acuerdo.
Según declaró a a los periodistas tras asistir al Fórum Europa
Patrocinado por Red Eléctrica de España, BT y Asisa
MADRID, 17 de marzo. La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, aseguró este martes que continúa el “diálogo constructivo” en la negociación sobre la formación para el empleo y que espera “muy pronto” un acuerdo.
Fórum Europa con el presidente de CEPYME
Patrocinado por Red Eléctrica de España, BT y Asisa
MADRID, 17 de marzo. El presidente de Cepyme y vicepresidente de CEOE, Antonio Garamendi, advirtió hoy en el ‘Fórum Europa’ de que sustituir el papel de los empresarios en la formación para el empleo supondría “destruir” un sistema que “con errores ha funcionado” y consideró que la ministra de Empleo, Fátima Báñez, es “muy libre” de realizar el decreto que precise.